Así luce hoy el interior de la catedral de Notre Dame: “No podemos decir que está a salvo”

A ocho meses del devastador incendio, periodistas pudieron ingresar al lugar para conocer detalles de los trabajos de mantenimiento y reconstrucción

Guardar
Así luce el interior de Notre Dame

Una mezcla de solemnidad y tristeza se unen a las huellas de la destrucción que causó el fuego en la catedral de Notre Dame, a ocho meses del incendio que conmovió al mundo. El monumental templo todavía tiene prohibida la entrada a visitantes, pero la cadena France 24 pudo recorrer el lugar para mostrar el actual estado de la iglesia.

Si hoy Notre Dame sigue en pie es porque los primeros equipos de bomberos lograron conservar la estructura de madera de las dos torres de la fachada, tras una noche que quedará en los anales de la historia. Pero los expertos aclaran que el peligro sigue latente.

Si quitamos la madera quemada y los pedazos de los marcos que se quemaron, y los elementos metálicos que se han acumulado desde el 15 de abril, no sabemos qué va a pasar. Así que hoy no podemos decir que Notre-Dame ha sido salvada”, señala el arquitecto en jefe Philippe Villeneuve, encargado de la reconstrucción, que manifestó también su preocupación por el estado de la bóveda y el techo.

El área donde estaban las
El área donde estaban las bancas para los feligreses que asistían a las misas
Los trabajadores revisan madera por
Los trabajadores revisan madera por madera para ajustar las que necesiten un refuerzo

Al levantar la mirada, queda claro que el trabajo pendiente es arduo, aunque ya se utilizaron 50 de los 1.000 millones de dólares donados tras el incendio.

Para continuar con el lento retiro de los andamios quemados, los metales retorcidos y las maderas ennegrecidas, primero es necesario reforzar la estructura de 300 toneladas para mitigar el riesgo de derrumbe. Se espera que este proceso dure hasta junio

La estructura de 300 toneladas
La estructura de 300 toneladas de metal y madera, que todavía corre riesgo de desplome
El altar principal
El altar principal

En la nave, todavía es visible parte del esplendor de antaño. La mayoría de escombros han sido limpiados, aunque el hueco del techo dejar entrar la lluvia de París.

Frente a la catedral, carpas albergan parte de los escombros. Pedazos de piedra y metal están siendo restaurados por arqueólogos, y algunos podrían ser utilizados en la reconstrucción, con una importante carga simbólica.

El hueco del techo que
El hueco del techo que permite la entrada de la lluvia

Sin embargo, ese es un tema controversial. La cuestión sobre cómo se reconstruirá la famosa aguja no será abordada oficialmente hasta 2021, pero ya se produjeron cruces sobre el diseño a utilizar.

En noviembre, el arquitecto Villeneuve defendió la idea de rehacer de manera idéntica la emblemática la estructura de 93 metros de altura, en contradicción de la idea del presidente Emmanuel Macron de inscribir un “gesto contemporáneo”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron

Violencia en Haití: un oficial de la misión de seguridad de la ONU fue asesinado durante un enfrentamiento con pandillas

Este es el primer funcionario de las fuerzas multinacionales de apoyo que muere en cumplimiento de su deber desde el despliegue del contingente en junio de 2024, destinado a apoyar a Puerto Príncipe en la lucha contra las bandas armadas

Violencia en Haití: un oficial

Ucrania reveló que el 50% de las municiones rusas utilizadas en su invasión son suministradas por el régimen norcoreano

El jefe de inteligencia ucraniano, Kirilo Budánov, denunció además que Pyongyang ha comenzado a enviar municiones y equipos militares esenciales, incluyendo piezas de artillería autopropulsada de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros

Ucrania reveló que el 50%
MÁS NOTICIAS