La semana anterior al ataque, el tirador saudita de Pensacola había organizado una cena para ver videos de tiroteos masivos

Del evento habían participado otros tres estudiantes, que están siendo investigados por las autoridades. Uno de ellos filmó el tiroteo desde afuera de las instalaciones

Guardar
La puerta principal de la
La puerta principal de la Estación Aérea Naval de Pensacola en EEUU, el 16 de marzo de 2016 (U.S. Navy/Patrick Nichols/vía REUTERS)

El estudiante saudita que disparó fatalmente a tres personas en una base naval estadounidense en Florida, organizó una cena a principios de la semana en la que él y otras tres personas vieron videos de tiroteos masivos.

Así lo informó el sábado a AP un funcionario que prefirió mantener el anonimato.

Además, uno de los tres estudiantes que participaron de la cena grabó un video del tiroteo del viernes desde afuera de las instalaciones de la Estación Aérea Naval de Pensacola. Otros dos estudiantes, también de origen saudita, observaron desde un automóvil.

El funcionario dijo además que diez estudiantes sauditas estaban retenidos en la base el sábado, mientras se lleva adelante la investigación sobre lo ocurrido. Entre otras cosas, las autoridades buscan descartar vínculos con el terrorismo.

El atacante también había publicado mensajes hostiles en Twitter contra Estados Unidos, informó el grupo de vigilancia de movimientos yihadistas SITE. “Estoy en contra del mal, y Estados Unidos en su conjunto se ha transformado en una nación del mal (...) No estoy en contra de ustedes simplemente porque son estadounidenses (...) Los odio porque cada día apoyan, financian y cometen crímenes no solo contra musulmanes sino también (contra) la humanidad”, tuiteó el atacante.

Mohammed Saeed Alshamrani
Mohammed Saeed Alshamrani

El viernes, un estudiante de la escuela aérea abrió fuego en un salón de clases en la base en horas de la mañana, matando a tres personas e hiriendo a varias más. Tras el ataque, el joven fue identificado extraoficialmente como Mohammed Saeed Alshamrani. El sábado, el FBI estaba analizando sus publicaciones en redes sociales e investigando si actuó solo o si estaba conectado a algún grupo más amplio.

El ataque, que provocó una respuesta masiva de la policía y el bloqueo total de la base, terminó cuando un ayudante del sheriff mató al atacante. Ocho personas resultaron heridas en el ataque, incluido dos policías.

Una de las víctimas fatales del viernes fue identificado por su familia como Joshua Kaleb Watson, un recién graduado de la Academia Naval estadounidense, de 23 años.

“Joshua Kaleb Watson salvó innumerables vidas hoy con la suya”, escribió su hermano, Adam Watson, en Facebook. “Murió como un héroe y estamos más que orgullosos, pero hay un agujero en nuestros corazones que nunca se puede llenar”.

Watson agregó que su hermano pudo salir del salón de clases para decirle a las autoridades dónde estaba el tirador después de que le dispararan “múltiples” veces.

El portaaviones USS John F.
El portaaviones USS John F. Kennedy llega para realizar ejercicios a la Estación Aérea Naval de Pensacola, Florida, Estados Unidos, el 17 de marzo de 2004 (U.S. Navy/Patrick Nichols/Handout via REUTERS)

Durante una conferencia de prensa el viernes por la noche, el FBI se negó a revelar la identidad del tirador y eligió no hacer comentarios sobre sus posibles motivaciones. “Hay muchos informes circulando, pero el FBI se ocupa solo de los hechos”, dijo Rachel L. Rojas, agente especial del FBI a cargo de la Oficina de Campo de Jacksonville.

El presidente Donald Trump se negó a decir si el tiroteo estuvo relacionado con el terrorismo, en su mensaje de condolencias a las familias de las víctimas, al tiempo que señaló que había recibido una llamada telefónica del rey saudita Salman.

En efecto, el gobierno saudita ofreció sus condolencias a las víctimas y sus familias y dijo que brindaría “apoyo total” a las autoridades estadounidenses.

Durante mucho tiempo, EEUU tuvo un sólido programa de capacitación para sauditas. El tiroteo, sin embargo, destacó la relación a veces difícil de los dos países.

Con información de AP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco
MÁS NOTICIAS