
La "guerra comercial" entre las dos primeras economías del mundo, Estados Unidos y China, parece haber entrado en una escalada sin precedentes. Luego de que Beijing devaluara el yuan a los niveles más bajos desde 2008, como respuesta a la imposición de nuevos aranceles del 10% por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump cargó este lunes contra el gobierno de su par Xi Jinping: lo acusó de "manipulación de divisas".
"China bajó el precio de su moneda a casi un nivel históricamente bajo. Eso se llama 'manipulación de divisas'", acusó Trump desde su cuenta de Twitter.
"¿Estás escuchando, Reserva Federal?", se preguntó en referencia a la reducción en la tasa de interés decretada la semana pasada por el organismo que regula la política monetaria estadounidense, la cual fue considerada "insuficiente" por el mandatario estadounidense. "¡Esto es una violación mayúscula que debilitará enormemente a China en el futuro!", concluyó Trump.
China dropped the price of their currency to an almost a historic low. It’s called “currency manipulation.” Are you listening Federal Reserve? This is a major violation which will greatly weaken China over time!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 5, 2019
Tras una serie de treguas iniciadas en diciembre del año pasado, la guerra comercial entre Estados Unidos y China parece haber entrado en una escalada de tensiones sin precedentes que está teniendo un efecto negativo en todas las proyecciones de crecimiento de la economía global.
De acuerdo al Banco Mundial el crecimiento esperado para 2019 es del 2,6%, por debajo de lo esperado debido a "riesgos substanciales" en el horizonte. Para el Fondo Monetario Internacional el aumento del PBI global será del 3,2%, pero aún así lo describe como "perezoso" ante los riesgos.
El jueves Trump, luego de que la última ronda de negociaciones entre ambas potencias se estancara en Shanghai, anunció nuevos aranceles del 10% sobre productos chinos, valuados en 300.000 millones de dólares, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre.

Se suman a los ya existentes aranceles del 25% sobre bienes por 250.000 millones de dólares, que fueron impuestos escalonadamente a lo largo del 2018 y 2019.
Este lunes, en consecuencia, el Banco Popular de China abandonó su valor de referencia de 6,9 yuanes por dólar fijado en diciembre y la moneda trepó a 7,0393 por dólar, superando la barrera de los 7 yuanes por primera vez desde el 2008, cuando comenzó la crisis financiera global.
La decisión de Beijing sacudió a los mercados en todo el mundo provocando fuertes caídas en Asia y Europa y una preferencia de los inversores por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el yen y el oro, entre otros activos percibidos como seguros ante la incertidumbre.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Otoño caprichoso en Lima: el pronóstico de Senamhi para este lunes 31 de marzo trae sol y lluvias
Un inicio de semana con variaciones climáticas marcará la jornada del lunes en la capital peruana. Temperaturas suaves, cielos despejados y precipitaciones intermitentes serán parte del panorama.

La retirada del carnet de conducir se extiende a todos los países de la UE: las infracciones y multas que te perseguirán allí donde vayas
La medida afecta a delitos como conducir bajo los efectos del alcohol, el exceso de velocidad o provocar accidentes con víctimas

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 31 de marzo
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Un “dios de la estrella Sirio”: quién es el líder de la secta rusa detenido por trata de personas en Bariloche
Konstantin Rudnev, condenado por abuso sexual en su país, fue detenido en una causa a cargo del fiscal Fernando Arrigo, acusado de ser una de las cabezas de la organización acusada de traer una joven embarazada al país
