Conflicto en Libia: el general Jalifa Haftar lanzó a sus tropas contra el gobierno apoyado por la ONU en Trípoli

El líder de las fuerzas que controlan el este del país con sede en Tobruk se lanzaron al ataque contra el oeste, donde rige el GNA con apoyo de la comunidad internacional. "Llegó la hora", fue el mensaje de audio enviado por el caudillo a sus ejércitos a través de Facebook

Guardar

Nuevo

Tropas leales a Trípoli en los alrededores de la ciudad (AFP)
Tropas leales a Trípoli en los alrededores de la ciudad (AFP)

El general libio Jalifa Haftar, caudillo que gobierna desde Torbuk el este del país, ordenó este jueves a sus fuerzas "avanzar" hacia Trípoli, sede del gobierno de unión nacional (GNA) reconocido por la comunidad internacional, según un mensaje de audio difundido a través de Facebook.

"Llegó la hora" dijo el militar, según el mensaje subido por el "servicio de prensa" del Ejército Nacional Libio (ANL), bajo control de Haftar.

Sus órdenes llegan después de varios días de movimientos militares a ambos lados de la virtual frontera entre ambos gobiernos dentro del mismo país, que desde el derrocamiento y asesinato del dictador Muamar Gadafi en 2011, lo que dio inicio a un extenso período de guerras civiles y pujas por el poder.

El mariscal Jalifa Haftar, líder del gobierno con sede en Tobruk
El mariscal Jalifa Haftar, líder del gobierno con sede en Tobruk

Este jueves poderosos grupos armados de la ciudad de Misrata leales al GNA se declararon "dispuestos" a frenar el avance de las tropas de Haftar.

Los combatientes de Misrata "están dispuestos a  frenar el maldito avance" de las fuerzas del mariscal Haftar, indicaron en un comunicado cuya veracidad fue confirmada a la AFP por el jefe del Consejo militar de Misrata, el general Ibrahim Ben Rajab.

Los soldados, indica el texto, han pedido al jefe del GNA, Fayez Al Sarraj, que dé "órdenes inmediatas" a los comandantes de las fuerzas en la región occidental "para enfrentarse a ese rebelde".

"Si (Sarraj) se abstiene de hacerlo inmediatamente será sospechoso de complicidad" con Haftar, añadieron esas fuerzas progubernamentales.

El ministerio de Interior del GNA decretó el jueves el "estado de alerta máxima" y ordenó a todos sus órganos y unidades de seguridad "enfrentarse con fuerza y firmeza a cualquier tentativa de amenazas la seguridad de la capital".

Un tanque libio en las calles de Sirte (AFP)
Un tanque libio en las calles de Sirte (AFP)

Dos autoridades se disputan desde hace años el poder en Libia: en el oeste del país, el GNA, establecido a finales de 2015 mediante un acuerdo patrocinado por la ONU y con sede en Trípoli, y en el este, la autoridad rival del Ejército nacional libio (ANL) del mariscal Haftar y con el apoyo de numerosos grupos que sirvieron a Gadafi.

El ANL anunció en la noche del miércoles esa ofensiva para "limpiar el oeste" de Libia, incluida la capital Trípoli, de "terroristas y mercenarios". La AFP pudo verificar movimientos de tropas, las cuales fueron lanzados al combate por Haftar mediante el mensaje de audio en Facebook.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres se manifestó "vivamente preocupado" por el "riesgo de enfrentamiento".

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

 
Guardar

Nuevo