El terrorista de Nueva Zelanda transmitió la matanza por Facebook Live

Brenton Tarrant, un australiano de 28 años, llevaba una cámara en su cabeza al momento de irrumpir en el templo de Al Noor, en Christchurch. IMÁGENES EXPLÍCITAS

Guardar

Brenton Tarrant, un australiano de 28 años que ingresó armado a dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, asesinó a al menos 49 personas y dejó más de 40 heridos. Portaba una cámara en la cabeza con la que grabó y transmitió en vivo la masacre por Facebook Live durante 17 minutos.

La policía hizo un llamado a los habitantes de la ciudad, en el centro del país, a no salir a las calles mientras realizaba las operaciones de búsqueda y captura de sospechosos, que se han saldado con la detención de Tarrant y otras tres personas de las cuales no se difundió la identidad y  que se sospecha habrían dado apoyo al tirador.

El terrorista antes de iniciar
El terrorista antes de iniciar el ataque

Antes de ingresar armado y a los tiros en las mezquitas, Brenton Tarrant escribió un manifiesto en sus redes sociales en el que da las razones del ataque.

Allí alaba a los autores de otras masacres y las justifica como una "toma de posición contra el genocidio cultural y étnico". Por las inscripciones en los rifles y cargadores que utilizó, su ideología ensalza a quienes combatieron al Imperio Otomano y a quienes cometieron matanzas similares a la suya en los últimos años.

Cerca de las dos menos veinte del mediodía, el atacante ingresó a la mezquita Masjid Al Noor Mosque, en el centro de Christchurch, y empezó con un fusil semiautomático de alto calibre a disparar indiscriminadamente contra los feligreses.

Las armas usadas por el
Las armas usadas por el tirador que estaban en su auto antes de la masacre (AP Photo)

Durante los 17 minutos que duró la transmisión del video, se paseó de un lado al otro de la mezquita. Luego, escapó en un auto, y en la huida atropelló a una persona.

Un arma en el vehículo
Un arma en el vehículo del atacante, en una captura de pantalla del video que este grabó (AP Foto)

El testigo Len Peneha asegura que vio a un hombre vestido de negro ingresar a la mezquita Masjid Al Norr y luego escuchó decenas de disparos, seguidos de personas que salían aterrorizadas del lugar.

Peneha, quien vive al lado de la mezquita, dijo que el agresor salió del templo, dejó caer lo que parecía ser un arma semiautomática frente a su cochera y escapó. El testigo ingresó a la mezquita para intentar ayudar.

"Vi muertos por todos lados. Había tres en el pasillo, en la puerta de entrada y dentro de la mezquita", comentó. "Es algo increíble. No entiendo cómo es que alguien pudo hacerles esto a estas personas, a cualquiera. Es ridículo".

Dijo que ayudó a unas cinco personas a recuperarse dentro de su casa. Señaló que una de ellas sufrió heridas leves.

"He vivido al lado de la mezquita durante unos cinco años y las personas son grandiosas, son muy amigables", comentó. "Simplemente no lo entiendo".

Indicó que el agresor era de raza blanca y utilizaba un casco con un tipo de dispositivo en la punta -podría ser la cámara que utilizó para la transmisión en vivo-, dándole una apariencia militar.

La policía detuvo a cuatro sospechosos. Sin embargo, aún no ha revelado sus identidades ni detalles sobre el ataque.

The New Zealand Herald reportó un segundo tiroteo en la mezquita Linwood Masjid.

El testigo Mark Nichols dijo al diario que escuchó unos cinco disparos y que uno de los feligreses respondió a la agresión con un fusil o escopeta. Nichols dijo que vio a dos personas que fueron sacadas en camilla frente a su taller automotriz, y que ambas parecían con vida.

Nueva Zelanda solo ha tenido un puñado de tiroteos masivos en su historia.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más Noticias

María Eugenia Vidal: “Si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”

Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

María Eugenia Vidal: “Si los

Estos fueron los mejores memes que dejo la derrota de Nacional ante Bucaramanga por la Liga BetPlay: “Que pase la siguiente cola juguetona”

La victoria de Atlético Bucaramanga en el comienzo de una nueva jornada del campeonato colombiano

Estos fueron los mejores memes

Pobreza e indigencia cayeron fuertemente en CABA a lo largo de 2024, según el Instituto de Estadística porteño

Sobre 3.086.000 habitantes de la Ciudad, el número de pobres retrocedió de 928.000 personas a fines de 2023 a 746.000 a fines del año pasado y la tasa de indigencia retrocedió de 12,2 a 6,5%. El estudio excluye población residente en hogares colectivos, turistas y personas sin residencia fija. Según el informe, solo los ingresos de los cuentapropistas aumentaron menos que la inflación

Pobreza e indigencia cayeron fuertemente

Conoce las mejores horas para usar la luz en España

Para ahorrar en tu factura, lo ideal es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Conoce las mejores horas para

Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil quién fue y por qué se celebra hoy

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Santoral del 29 de marzo: