
Un hombre armado con una ametralladora semiautomática atacó dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch este viernes en plena hora de las oraciones musulmanas y dejó al menos 49 muertos y 48 heridos, según las últimas cifras publicadas por la policía del país oceánico.
El comisionado de la Policía neozelandesa, Mike Bush, confirmó en una comparecencia retransmitida en directo desde Wellington que la alerta continúa en su nivel máximo en todo el país debido a los ataques, calificados de "terroristas".
Un total de 41 víctimas murieron en el ataque en la mezquita Al Noor, mientras que otros 7 en la de Linwood. Una persona fue declarada muerta en el hospital. Además fueron atendidas 48 personas con heridas en diversos centros de salud.

"Una persona, un hombre de algo menos de 30 años, ha sido acusado por asesinato y será presentado ante un tribunal de Christchurch mañana [sábado] por la mañana" dijo Bush. La policía afirmó además que ya no busca a más sospechosos.
De los otros tres detenidos, Bush indicó que dos de ellos estaban en posesión de armas y se investiga su implicación en el suceso mientras que la cuarta persona no tenía ninguna relación con el caso y ha sido puesta en libertad.
Además, la policía realiza allanamientos en una casa de la calle Sommerville, en el vecindario de Dunedin, área que fue cercada y en la que se presume que vivía Brenton Tarrant, acusado del sangriento ataque.
Esta persona es la que transmitió por Facebook Live la matanza que él mismo perpetró en la mezquita de Al Noor, un video de 17 minutos en el que masacra a los feligreses que asistían al templo para rezar.
Los ataques se produjeron a primera hora de la tarde en las dos mezquitas situadas en el centro de Christchurch, la mayor ciudad de la Isla Sur del país.

"Está claro que esto solo se puede describir como un ataque terrorista (…) Por lo que sabemos parece que estaba bien planeado", indicó la primera ministra Jacinda Ardern. "Se encontraron dos artefactos explosivos en vehículos sospechosos y fueron desactivados", añadió.
La primera ministra calificó el ataque de "extrema ideología y extrema violencia" y señaló que no tiene "precedentes" en Nueva Zelanda, un país que describió como diverso y abierto.
La primera ministra afirmó que los detenidos están siendo interrogados por la policía, al tiempo que precisó que los sospechosos no estaban fichados y estaban "fuera del radar" de los servicios de inteligencia.
Las mezquitas de Christchurch estaban repletas por la sesión vespertina de oraciones, cuando comenzaron los disparos. Un portavoz de la comunidad musulmana, Mustafa Farouk, indicó que en una de las mezquitas había reunidas entre 300 y 500 personas, según Radio New Zealand.

Toda la Isla Sur de Nueva Zelanda quedó bloqueada durante unas horas para operaciones policiales de búsqueda.
En el ataque, que fue retransmitido en directo a través de las redes sociales, Tarrant aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a bocajarro a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces.
Tarrant, un ciudadano australiano de 28 años, también publicó un "manifiesto" en el que, con calificativos peyorativos en contra de los musulmanes, explicó los motivos racistas del ataque.


Nueva Zelanda, un país que sólo ha tenido un puñado de tiroteos masivos en su historia, vive uno de sus "días más oscuros", dijo en la primera reacción tras el ataque Ardern.
What has happened in Christchurch is an extraordinary act of unprecedented violence. It has no place in New Zealand. Many of those affected will be members of our migrant communities – New Zealand is their home – they are us.
— Jacinda Ardern (@jacindaardern) March 15, 2019
"Lo que ha ocurrido en Christchurch es un acto extraordinario de violencia sin precedentes. No tiene lugar en Nueva Zelanda. Muchos de los afectados serán miembros de nuestras comunidades migrantes; Nueva Zelanda es su hogar, somos nosotros", dijo.

Inclusive el líder de la oposición neozelandesa, Simon Bridges, expresó públicamente su "apoyo a la comunidad islámica" del país. "Nadie en ese país debería vivir con miedo, no importa su raza o religión", apuntó.

En la mezquita de Masjid al Noor, en el centro de Christchurch, un inmigrante palestino que no quiso ser identificado, dijo que vio un hombre ser baleado en la cabeza.

"Escuché tres disparos rápidos y después de unos 10 segundos todo comenzó de nuevo. Debe haber sido un arma automática porque nadie puede apretar el gatillo tan rápidamente", dijo el hombre a la AFP.
Según su testimonio, "las personas comenzaron a correr. Algunas estaban cubiertas de sangre".



El testigo Len Peneha aseguró que vio a un hombre vestido de negro ingresar a la mezquita Masjid Al Norr y posteriormente escuchó decenas de disparos, seguidos de personas que salen aterrorizadas del lugar.
Dijo que también vio al agresor mientras huía antes de que llegaran los servicios de emergencia.

Peneha comentó que ingresó a la mezquita para intentar ayudar.
"Vi muertos por todos lados. Había tres en el pasillo, en la puerta de entrada y dentro de la mezquita", comentó. "Es algo increíble. No entiendo cómo es que alguien pudo hacerles esto a estas personas, a cualquiera; es ridículo".

Dijo que ayudó a unas cinco personas a recuperarse dentro de su casa. Señaló que una de ellas sufrió heridas leves.
"He vivido al lado de la mezquita durante unos cinco años y las personas son grandiosas, son muy amigables", comentó. "Simplemente no lo entiendo".
Según otro testigo, el asaltante llevaba casco, gafas y chaqueta militar, y utilizó un arma automática con la que realizó una veintena de disparos.

En una de las mezquitas se encontraba el equipo completo de cricket de Bangladesh, pero los jugadores lograron huir a través de un parque aledaño al edificio.
Bangladesh team escaped from a mosque near Hagley Park where there were active shooters. They ran back through Hagley Park back to the Oval. pic.twitter.com/VtkqSrljjV
— Mohammad Isam (@Isam84) March 15, 2019
El juego que ese equipo debía disputar contra la selección de Nueva Zelanda resultó cancelado.
El comisario Bush confirmó que cuatro sospechosos se encontraban bajo custodia policial. Además, indicó que la policía halló varios artefactos explosivos en autos ubicados cerca de los lugares del tiroteo. "Esto habla de la gravedad de lo ocurrido", afirmó.
El momento de la detención de uno de los sospechosos
Bush también advirtió a los fieles musulmanes que eviten las mezquitas de todo el país.
El The New Zealand Herald reportó que el segundo tiroteo fue en la mezquita Linwood Masjid.


En un mensaje, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que se sentía "horrorizado por las informaciones" sobre los tiroteos.
Isaac Herzog, director de la Agencia Judía, informó que "por primera vez en la historia, las sinagogas en Nueva Zelanda están cerradas en Shabat tras la impactante masacre de musulmanes en Christchurch". Y agregó: "La Agencia Judía y el Consejo Judío de Nueva Zelanda se solidarizan con las familias en duelo. Estamos unidos en la lucha contra el odio violento y el racismo".
For the first time in history synagogues in NZ are closed on Shabbat following the shocking massacre of Muslims in Christchurch. The Jewish Agency and the NZ Jewish Council stand in solidarity with the bereaved families. We are united in fighting violent hatred and racism.
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) March 15, 2019
(Con información de AFP, AP y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno

El superalimento amazónico con grandes beneficios para el metabolismo y el corazón
Las semillas de esta fruta contienen compuestos con un gran potencial terapéutico, especialmente en el tratamiento de enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: Bomberos elevan a ocho la cifra de fallecidos
Los brigadistas informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. El riesgo de un colapso total en el centro comercial retrasa las labores de rescate
