
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió el domingo en un mensaje por el Año Nuevo Lunar que todos los chinos en el mundo puedan experimentar las "bendiciones" de la democracia, en una velada crítica al régimen político de la República Popular China.
"Taiwán tiene la capacidad de mantener sus tradiciones culturales y está comprometido a defender los valores de libertad y democracia", señaló la mandataria en un texto difundido a través de sus redes sociales con motivo del año nuevo chino, que comenzará el martes.
"Aquellos que viven en lugares donde no hay democracia pueden no entender este compromiso. Deseamos que los chinos étnicos en todo el mundo puedan experimentar esta bendición", agregó.
Taiwán, también conocido como la República China, surgió en el año 1949 cuando las fuerzas nacionalistas del Kuomintang, dirigidas por Chiang Kai-shek, fueron derrotadas tras una larga guerra civil por los comunistas de Mao Tse-tung.

En ese momento el territorio chino se desdobló en dos países: la comunista y autoritaria República Popular China, en el continente y con capital en Beijing, y la capitalista y eventualmente democrática República China, en la isla de Taiwán y con capital en Taipei a donde marcharon los seguidores de Chiang Kai-shek.
Desde entonces ambos gobiernos han estado enfrentados, y en la actualidad Taipei reafirma su independencia y Beijing no renuncia a su voluntad de unificar el país bajo su mando, bajo la política de la "una sola China".
De hecho el presidente chino continental Xi Jinping ha aumentado la presión sobre la isla de Taiwán, que desde el 2016 está gobernada por la presidenta Tsai, miembro del Partido Progresista Democrático, que defiende la independencia.
"Así que quiero hacer tres deseos de año nuevo para nuestros amigos de la etnia china tanto en casa como en el extranjero", señaló el domingo la mandataria taiwanesa. "Deseo que puedan disfrutar la democracia, la libertad y la prosperidad continua", dijo.

Aunque no hubo respuesta de Beijing a los mensajes de Tsai, el mismo Xi había afirmado semanas atrás, en su primer discurso en 2019, que China se reservaba el derecho a usar la fuerza para incorporar a Taiwán bajo su control, aunque estaba buscando una "reunificación pacífica".
En Taiwán el apoyo a este proceso es, hasta el momento, escaso, especialmente en los últimos seis años desde la llegada de Xi al poder en el vecino continental, una era marcada por la represión interna a cualquier tipo de crítica y el aumento del control del Partido Comunista de China en casi todos los aspectos de la vida diaria.
Sin embargo el viejo partido Kuomintang, que en la actualidad tiene una postura de acercamiento a la China comunista, logró victorias importantes en las elecciones regionales realizadas en noviembre en Taiwan, marcando el territorio para los comicios presidenciales de 2020.
Con información de Reuters
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Así se prepara la poderosa mascarilla natural de mamey con miel para combatir arrugas en la piel
La producción de elastina y la regeneración cutánea son solo unas de las grandes ventajas que tiene aplicarse este remedio casero para el cuidado fino del cutis

Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno
