Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, vivió un momento incómodo este sábado durante la cumbre del G20 en Argentina cuando un periodista preguntó si su gobierno estaba dispuesto a reconocer el Genocidio Armenio ocurrido a principios de siglo XX.
El cronista se identificó como miembro de la colectividad armenia en Argentina y realizó su pregunta durante el final de la conferencia de prensa en la que el mandatario defendió la participación de su país en la guerra civil en Siria y criticó al gobierno saudita por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi.
Visiblemente molesto, Erdogan sentenció que es "es imposible decir que Turquia ha realizado un genocidio".
"Debemos dejar hablar a los historiadores. 100.000 armenios viven en Turquía, nadie les dice que no pueden venir ni los echa del territorio", argumentó antes de pasar rápidamente a otra pregunta.

Se considera al Genocidio Armenio como un proceso de sistemático exterminio de la población armenia en Turquía comenzado en 1915 y culminado en 1923. Durante esos años se cree que hasta 1.500.000 armenios, según diferentes estimaciones, murieron en un período iniciado con el Imperio Otomano y continuado en la República de Turquía.
Desde entonces los sucesivos gobiernos turcos han negado consistentemente la existencia de un genocidio y rechazado cualquier intento de responsabilizarlos por las matanzas, deportaciones y discriminaciones.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Rodrigo Cuba anunció el final de su relación con Ale Venturo: “Siempre será mi familia”
El futbolista sorprendió al comunicar que se encuentra separado de la madre de su segunda hija.

El rey Felipe reaparece con unas sorprendentes quemaduras en la cara tras su fin de semana esquiando: “Esto es lo que sucede cuando uno no se protege”
El marido de la reina Letizia ha acudido este lunes a la quinta edición del foro económico español ‘Wake Up, Spain!’

Exministros de Petro se ‘agarraron’ por el desabastecimiento de medicamentos en Colombia: “Recuérdame cuándo y en qué gobierno vivimos eso”
Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, indicó que la problemática del sistema de salud no es un asunto nuevo, motivo que generó el malestar de Cecilia López, exjefa de cartera de Agricultura

Valor de apertura del dólar en México este 31 de marzo de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Tipo de cambio hoy 31 de marzo: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas
