![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F10%2F08065302%2Fnobel-economia-ganadores-e1538992396117.jpg?auth=08d6e58cba0050df80eb558c2711e653134c1f2a7310bc36127e70b84dedac98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía a los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer, por sus aportes a la integración del cambio climático y las innovaciones tecnológicas a los estudios macroeconómicos.
Según explicó la organización, los ganadores "han diseñado métodos para abordar algunos de los problemas más fundamentales de nuestra época: el crecimiento sostenible en la economía global y el bienestar de la población mundial".
Watch the announcement of the 2018 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel.
Presented by Göran K. Hansson, Secretary General of The Royal Swedish Academy of Sciences. pic.twitter.com/y7G5cobP1b
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2018
Con respecto a Nordhaus, la Academia destacó que fue la primera persona en crear un modelo cuantitativo que describe la interacción entre la economía y el clima, que ahora ha sido difundido para examinar las consecuencias de las políticas sobre el tema, como los impuestos al carbón. "Su investigación muestra cómo la actividad económica interactúa con la química y física básica que produce el cambio climático", añadieron.
En ese sentido, los trabajos de Nordhaus han demostrado que la política más efectiva para combatir las emisiones de gas de efecto invernadero son los impuestos al carbón y otras industrias contaminantes.
Laureate William Nordhaus’ research shows that the most efficient remedy for problems caused by greenhouse gas emissions is a global scheme of carbon taxes uniformly imposed on all countries. The diagram shows CO2 emissions for four climate policies according to his simulations. pic.twitter.com/tmxUE6MiLn
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2018
En tanto, señalaron que el trabajo de Romer apunta que la acumulación de ideas sostiene el crecimiento económico. "Demostró cómo las fuerzas económicas gobiernan la disposición de las firmas para producir nuevas ideas e innovaciones", expuso la Academia.
Por ello, sus investigaciones son consideradas la base de lo que hoy es conocido como la teoría del crecimiento endógeno, que generó múltiples investigaciones sobre las regulaciones y políticas que incentivan la investigación y la prosperidad a largo plazo.
El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es el único de los seis premios no creado en su día por el magnate sueco, sino que fue instituido en 1968 a partir de una donación a la Fundación Nobel del Banco Nacional de Suecia con motivo de su 300 aniversario.
El premio ha sido otorgado 49 veces por la Real Academia de las Ciencias Sueca a 79 personas, pero solo una mujer lo ha ganado, la estadounidense Elinor Ostrom, que lo compartió en 2009 con Oliver Williamson por sus análisis sobre política económica de las propiedades comunes.
El ganador o ganadores recibirán los 9 millones de coronas suecas (cerca de un millón de dólares) con que están dotados este año los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.
Los últimos 10 ganadores
2017: Richard Thaler (Estados Unidos), por su investigación sobre las consecuencias de los mecanismos psicológicos y sociales en las decisiones de los consumidores y los inversores.
2016: Oliver Hart (Reino Unido/Estados Unidos) y Bengt Holmström (Finlandia), por sus aportaciones a la teoría de los contratos.
2015: Angus Deaton (Reino Unido/Estados Unidos), "por su análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar".
2014: Jean Tirole (Francia), por su "análisis sobre el poder del mercado y de su regulación".
2013: Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller (Estados Unidos), por sus investigaciones sobre los mercados financieros.
2012: Lloyd Shapley y Alvin Roth (Estados Unidos), por sus trabajos sobre la mejor manera de adecuar la oferta y la demanda en un mercado, con aplicaciones en las donaciones de órganos y la educación.
2011: Thomas Sargent y Christopher Sims (Estados Unidos), por investigaciones que permiten entender cómo acontecimientos imprevistos o políticas programadas influyen en los indicadores macroeconómicos.
2010: Peter Diamond y Dale Mortensen (Estados Unidos), Christopher Pissarides (Chipre/Reino Unido), un trío que mejoró el análisis de los mercados en los que la oferta y la demanda tienen dificultades para acoplarse, especialmente en el mercado laboral.
2009: Elinor Ostrom y Oliver Williamson (Estados Unidos), por sus trabajos separados que muestran que la empresa y las asociaciones de usuarios son a veces más eficaces que el mercado.
2008: Paul Krugman (Estados Unidos), por sus trabajos sobre el comercio internacional.
(Con información de EFE y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: “Me enviaron una foto bajada de Internet”
La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra
![Donante descubre estafa tras depositar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QA4YV6J65BGY7FRAOUTXJYHGY4.jpg?auth=5c51db2260633903194ddde4137fd1035fe6dae2ca0acbbec97ccf94e3da9aa4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira y su primera vez en Lima: entrevistas en TV, Feria del Hogar y cómo era antes de alcanzar la fama mundial
Mucho antes de los Grammy y los estadios llenos, la voz de la colombiana retumbó en Lima, donde su talento se hizo evidente ante una audiencia que la recibiría, desde entonces y para siempre, con los brazos abiertos.
![Shakira y su primera vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3L7VOTJFFGDDBGAFWWTIGO4CM.jpg?auth=118120d10e89d4da6662bdfcc0bcb27b0a8bd6b9a8e0618e0b114fbfb774f9aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si te llega este mensaje de Netflix no lo abras, es el inicio de una estafa
Los usuarios son engañados para proporcionar credenciales de acceso, datos bancarios y detalles de tarjetas de crédito
![Si te llega este mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFJXSN7UY2P2S7FIPXDBCTNHQM.jpg?auth=788bbcc85ff623d08cced58b87f716677d0de08752db332da73769ad9963928c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina y Rodrigo González le aclara: “No necesitamos de ustedes”
El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores
![Ángel de Brito anuncia entrevista](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEXSZ2J4MFCJNEDG2KIXQFXE6U.jpg?auth=8271cb832cf498dff5f577b400f8983d91c30f560b59ab29506afa784e427e5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)