Las cifras explosivas sobre el alarmante pronóstico de crecimiento de la población mundial

Según el reporte compartido por la ONG Oficina de Referencia de Población, la India pasará a ser el país más poblado del mundo para 2030

Guardar

Nuevo

infobae

La serie de alarmantes datos compartidos recientemente por la Oficina de Referencia de Población hablan por sí mismos. El número de personas en la Tierra crecerá un 29 por ciento en los próximos 31 años y pasará de los 7.6 mil millones actuales a 9.9 mil millones.

En lo que respecta a las Américas, la población pasará de mil millones de personas a 1.2 mil millones para el año 2050.

Pero sin lugar a dudas uno de los pronósticos más llamativos es el asociado al continente africano, dado que se espera su población crezca más del 100 por ciento para 2050, llegando a los 2.6 mil millones de habitantes.

infobae

Asia también registrará un aumento significativo, al sumar más de 700 millones de personas en dicho lapso, para alcanzar los 5.3 mil millones; mientras que Oceanía pasará de 41 millones de habitantes a 64 millones.

Sólo el continente europeo, incluido todo el territorio ruso, registrará una baja en su población, al pasar de 746 millones a 730 millones.

Por otra parte, se espera que para 2030 la India destrone a China como el país más poblado del mundo. Se estima que para 2050 su población será un 25 por ciento mayor que la del gigante oriental, llegando a los 1.68 mil millones de habitantes.

infobae

Para mediados de siglo, el 16 por ciento de la población mundial tendrá 65 años o más comparado a sólo el 9 por ciento actual. Este porcentaje será mayor en los países desarrollados con el 27 por ciento frente a un 14 por ciento registrado en los países periféricos.

Según los expertos, la performance política y económica de cada país se verá directamente afectada por los cambios en la estructura etárea de su población.

Un fenómeno conocido como "transición demográfica", mediante el cual las tasas de nacimiento y muerte decrecen en países donde existe crecimiento económico, hará que en una primera instancia la población mundial se dispare, dado que el número de personas que muere cada año todavía crece a un ritmo menor que el de aquellos que llegan al mundo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo