
Representantes de los gobiernos de las dos Coreas se reunieron este sábado una reunión para acordar el establecimiento de una línea telefónica directa entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, a pocas semanas de la histórica cumbre que mantendrán el 27 de abril.
La reunión, que se celebró en la militarizada frontera entre los dos países (al igual que la propia cumbre del 27), duró casi horas y se limitó a aspectos técnicos, según explicó un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana, que añadió que los dos países celebrarán otra reunión la próxima semana para cerrar el tema.
Seúl y Pyongyang ya mantuvieron otra reunión de trabajo el pasado jueves sobre protocolos y medidas de seguridad durante la cumbre en la que Kim Jong-un se ha ofrecido a tratar la posibilidad de poner fin al programa nuclear norcoreano, pero acordaron no revelar ninguno de los contenidos específicos que se trataron.

De cara a la primera cumbre intercoreana de la historia, celebrada en Pyongyang en 2000 entre el líder norcoreano Kim Jong-il (padre de Kim Jong-un) y el presidente sureño Kim Dae-jung, las dos Coreas ya habían establecido un "teléfono rojo" que les permitía a ambos gobiernos mantener abierta un comunicación directa entre los despachos de ambos jefes de Estado.
La línea se mantuvo activa ininterrumpidamente hasta 2008, cuando se suspendió tras la llegada al poder en Seúl del conservador Lee Myung-bak.
Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur y un 2017 especialmente marcado por las prueba de armas del régimen y sus cruces de amenazas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esto ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.
La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo, aún sin fecha ni lugar concreto, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Esta será la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y Estados Unidos se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear de Pyongyang.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Esto es todo lo que debes saber sobre los estatutos de comunidad de vecinos
Son una herramienta muy importante que ayuda a garantizar la convivencia y la gestión eficiente de los espacios comunes

Presuntos huachicoleros desatan persecución e incendian patrulla en Acaxochitlán, Hidalgo | Videos
Autoridades municipales informaron que no se registraron personas fallecidas o heridas por este enfrentamiento a la altura de la carretera libre México- Tuxpan

Minsa e INEN pagaron millonario monto por robot ‘Da Vinci’: precio excede hasta cinco veces más respecto a otros países
Ambas instituciones adquirieron el equipo quirúrgico con la única distribuidora autorizada en Perú, en contratos que superan ampliamente las cifras reportadas en el extranjero

Armando Benedetti se refirió a los audios en los que supuestamente está sobornando a un abogado en el caso Fonade: “Solo demuestran el daño que algunos quieren hacerme”
Mientras el ministro de Interior se defiende afirmando que todo es un daño intencionado en su contra, el debate público y político continúa en torno a la transparencia y la justicia en el manejo de este caso

Mercados: ligera reacción alcista para las acciones y los bonos tras el anuncio para promover el uso de dólares en la economía
El S&P Merval gana 0,5% y los ADR operan con cifras mixtas en Wall Street. Los bonos en dólares suben 0,7%. El Gobierno anunció medidas para flexibilizar los controles del uso de los dólares “bajo el colchón”
