El elefante parecía estar comiendo. Con su trompa, levantaba algo del suelo y se lo llevaba a la boca. Luego lo masticaba.
La escena no tendría nada de particular, si no fuera porque, inmediatamente después, exhalaba una gran cantidad de humo. Casi como si estuviera fumando.

El video, registrado en el Parque Nacional Nagarahole, en India, fue divulgado por la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS por su nombre en inglés). Hasta los especialistas de la organización estaban sorprendidos.
El Dr. Varun Goswami, biólogo de elefantes de la WCS, confesó no tener una respuesta segura sobre el origen del humo. Sin embargo, contó cuál era su hipótesis principal: que el animal estaba comiendo carbón vegetal.

"Parecía estar tomando pedazos del bosque y luego expulsando la ceniza que venía adherida, para luego consumir el resto", dijo Goswami.
Contrariamente a lo que se podría pensar, el carbón vegetal tiene muy buenas propiedades para los animales. Puede servir como laxante y como un protector ante ciertas toxinas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Un elefante hambriento irrumpió en un colegio y desató el pánico
El momento de furia de un elefante que aterró a un grupo de turistas
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Números ganadores del Super Once del 1 abril
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
