
Recibió homenajes tanto en el Reino Unido como en la Argentina. Es que el médico cirujano Richard Rick Jolly salvó cientos de vidas de ambos lados durante la guerra de Malvinas en 1982. El británico falleció el pasado 13 de enero en su casa de Torpoint, Inglaterra a los 71 años.
Jolly, conocido como The Doc durante sus años de servicio como capitán médico de la Royal Navy, tuvo una participación calificada de heroica por ambos lados de la contienda bélica que comenzó el 2 de abril de 1982 cuando tropas argentinas desembarcaron en las islas y tomaron posesión de ellas.
Las condiciones de trabajo de Jolly durante la guerra fueron extremas. Montó un hospital improvisado en un viejo frigorífico de ovejas, en Ajax Bay, donde operó y salvó las vidas de combatientes de ambos países. Al lugar se lo bautizó "La máquina de la vida rojo y verde", por el color de las boinas de los marines y paracaidistas que eran atendidos allí.
En una entrevista ofrecida a la agencia Getty en plena guerra, señaló: "Siempre esperamos no estar ocupados en la guerra, pero lo hemos estado", indicó en un tramo donde se lo ve barbudo. En ese hospital, el 30 por ciento de los heridos eran argentinos que eran detenidos por tropas británicas en el campo de combate y fueron operados de igual forma por Jolly y su equipo médico.

Pero además de su labor como médico, The Doc tuvo un desempeño de gran valor en pleno combate. Rescató con sus propias manos a marinos heridos luego de que la Fuerza Aérea de la Argentina hundiera el HMS Ardent en las heladas aguas de Grantham Sound. Se sumergió y arribó una y otra vez a la nave para salvar la vida de dos de sus integrantes.
"No era mi intención ir allí para nadar", diría luego con ironía. "Me lancé al agua y estaba muy débil para levantarlo. Estaba en un estado espantoso, con una gran herida en la cabeza y sangre por todo su rostro… estaba en tan mal estado que no estaba seguro de que supiera que lo estábamos salvando".
Nacido en Hong Kong en 1946, su padre fue prisionero de guerra de Japón durante cinco años en la Segunda Guerra Mundial. En 1983 recibió la Orden del Imperio Británico por su mérito en las Malvinas y en 1999 fue honrado por sus antiguos enemigos en Buenos Aires, donde fue galardonado con la Orden de Mayo, la máxima distinción. Durante la ceremonia en la capital argentina estaban el príncipe Carlos y varios de los soldados a los que había salvado.
"La gente asume que tienes que odiar a tu enemigo, pero eso no puede estar más lejos de la verdad. Las únicas personas que saben por lo que estás pasando son las personas del otro lado. Con los años me preguntaron qué haría si tuviera que elegir a quién tratar primero, si a un argentino o a un británico. Mi respuesta siempre fue que a quien necesitara atención con más urgencia. Por lo que a mí respecta, debes poder mirar dentro de tu alma y apreciar lo que encuentres allí", escribió en sus memorias publicadas en 1996.
MÁS TEMAS:
Últimas Noticias
Así se prepara la poderosa mascarilla natural de mamey con miel para combatir arrugas en la piel
La producción de elastina y la regeneración cutánea son solo unas de las grandes ventajas que tiene aplicarse este remedio casero para el cuidado fino del cutis

Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno
