
Luego de que el Congreso de Estados Unidos aprobara nuevas sanciones contra el programa de misiles balísticos iraní, el presidente persa, Hasan Rohani, volvió a advertir a Occidente, y principalmente a Washington, que Teherán "continuará produciendo misiles".
En un discurso brindado este domingo ante el Parlamento, el mandatario indicó que no considera que se trate de una violación a los acuerdos internacionales.
"Hemos construido, estamos construyendo y continuaremos construyendo misiles, y esto no viola ningún acuerdo internacional", apuntó Rohani.
"Produciremos las armas de cualquier tipo que necesitemos", agregó el presidente persa, quien al mismo tiempo advirtió que la República Islámica las "almacenará y utilizará en cualquier momento" para su "defensa".

Recientemente Estados Unidos aplicó nuevas sanciones contra Irán, al que acusa de violar una resolución de la ONU con sus pruebas de misiles. Esa resolución prohíbe a Teherán emprender actividades relacionadas con misiles capaces de portar armas nucleares.
El régimen persa, por su parte, continúa negando que busca producir armas nucleares y aseguró que no tiene planes de construir misiles con capacidad nuclear.
Rohani también criticó a Estados Unidos por la negativa del gobierno de Donald Trump a certificar que Irán "está cumpliendo" con el acuerdo alcanzado en 2015 sobre el programa nuclear persa.
"¿Está haciendo caso omiso de las negociaciones y acuerdos anteriores aprobados por el Consejo de Seguridad de la ONU y espera que otros negocien con usted?", dijo Rohani en alusión a Trump.
"Debido al comportamiento que ha adoptado, Estados Unidos debería olvidar cualquier negociación futura y acuerdo con otros países", concluyó, en una aparente referencia a Corea del Norte.
LEA MÁS:
El Parlamento kurdo repartirá los poderes del presidente regional
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“El Fresa” y otros más: ¿de quiénes son algunos de los predios cateados en la “Operación Bastión”?
Informes federales han permitido identificar algunas casas de descanso y fincas que habrían pertenecido a los líderes de La Familia Michoacana y exalcaldes de las regiones sur del Edomex

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 30 de marzo
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
