El impactante arsenal de ISIS capturado por el ejército sirio

Las fuerzas del régimen de Bashar al Assad tomaron en los últimos días el control sobre la ciudad de Al Mayadin. Ahora difundieron un video que muestra todas las armas que estaban en poder del Estado Islámico

Guardar

Las fuerzas gubernamentales sirias han arrebatado al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) una franja de territorio que va desde la ciudad de Deir al Zur hasta la urbe de Al Mayadín, en el noreste del país, según confirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG señaló que la ocupación se concretó luego de intensos bombardeos de aviones sirios y rusos, y de disparos de artillería contra posiciones de ISIS en la orilla oeste del río Éufrates, donde se sitúan ambas localidades.

El Ejército Sirio secuestró también
El Ejército Sirio secuestró también tanques

Al Mayadín, que se ubica a unos 46 kilómetros al sur de Deir al Zur, fue conquistada por los efectivos leales al Gobierno sirio el pasado fin de semana. El municipio era la "capital de la provincia de Al Jair", una de las divisiones territoriales impuestas por los extremistas cuando autoproclamaron un califato en Siria e Irak en junio de 2014.

Los fusiles y morteros se
Los fusiles y morteros se contaban de a cientos

La importancia estratégica que tenía la ciudad para ISIS explica que tuvieran allí un arsenal tan impresionante. Cientos de fusiles, morteros y lanzacohetes, además de tanques y drones, fueron descubiertos por el Ejército Sirio. El material bélico fue reunido y exhibido en un video publicado en las últimas horas.

También había drones
También había drones

Las tropas del régimen y sus aliados iniciaron a principios de septiembre una ofensiva en la región de Deir al Zur, que transcurre en paralelo a otra de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos. De acuerdo de datos publicados por el Observatorio, las fuerzas gubernamentales dominan el 29,1% de la superficie de la provincia, frente al 22,7 % que controlan las FSD y el 48,2 %, en manos de ISIS.

(Con información de EFE)

LEA MÁS:

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS