
La periodista, actriz y presentadora de televisión Ksenia Sobchak anunció el miércoles que presentará su candidatura a la Presidencia de Rusia en las elecciones de marzo de 2018, en una carta publicada en el periódico Védomosti.
"Tengo una actitud responsable hacia las acciones en el ámbito público y, consciente de los riesgos y la gran complejidad de la tarea, he decidido que mi participación en los comicios presidenciales puede ser un paso hacia los cambios que el país tanto necesita", escribe Sobchak.

Hija del ya fallecido Anatoli Sobchak, quien fue alcalde de San Petersburgo y a quien el mandatario ruso, Vladímir Putin, reconoció como su mentor, la presentadora, de 35 años, participó activamente en las protestas de 2012 organizadas por la oposición para denunciar fraude en las presidenciales de ese año.
"En los cinco años transcurridos desde la ola de protestas de 2012 mi ideas políticas se han consolidado y estoy dispuesta a declararlas y a defenderlas al más alto nivel", señala.
En su carta, agregó que, pese a los intentos de los burócratas de comprometerla, de los ataques de parte de sus "amigos liberales" y las "especulaciones de politólogos de diván", su candidatura presidencial "puede y debe ser útil tanto para la oposición como para toda la sociedad".
Sobchak admitió que las elecciones de marzo no ofrecen las mejores opciones, ya que los candidatos son los de siempre y no pueden participar algunos que podrían cambiar el estado de cosas, en aparente alusión al líder opositor Alexei Navalny, inhabilitado esta semana para presentar su candidatura por tener antecedentes penales.
Aun así, subrayó que "los ciudadanos pueden y deben manifestar su desacuerdo con el poder, que quiere mantenerse un cuarto de siglo; con la destrucción de la educación y la sanidad, con la monstruosa corrupción y propaganda que impregna desde la escuela rural hasta el Kremlin, (…) con la guerra y el aislamiento internacional".

Aunque todavía no se ha declarado oficialmente, el presidente ruso Vladimir Putinm que acaba de cumplir 65 años, muy probablemente se lanzará a obtener un cuarto mandato que le permitiría seguir al frente del país hasta 2024.
Con información de EFE
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Reclaman una autocrítica del peronismo: “Muchos plantean que el de antes creaba trabajo, mientras que el de ahora creó vagos”
La frase surgió durante un conversatorio organizado por el partido que lidera Cristina Kirchner, del que participaron distintos consultores políticos

Secretario de Seguridad dice que los esfuerzos de las autoridades han mejorado Medellín, no las negociaciones con criminales
El funcionario Manuel Villa Mejía atribuye estos avances a una estrategia coordinada entre la Policía, la Fiscalía y la administración municipal, negando tajantemente que la mejora en seguridad responda a acuerdos con estructuras criminales

Esta es la deducción en el IRPF por instalar placas solares
Podrán acceder a las deducciones las personas que hayan efectuado las obras de instalación en su domicilio antes del 31 de diciembre de 2025, y es imprescindible presentar un Certificado de Eficiencia Energética

La selección Colombia sumó su segunda victoria en el Sudamericano Sub-17: tabla de posiciones y qué le falta para clasificar al Mundial
El equipo Tricolor, dirigido por Freddy Hurtado, lidera el grupo B y se acerca a la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, a la que clasifican siete de las diez selecciones participantes
Si crees que la IA no te afectará, piénsalo otra vez
La inteligencia artificial ya está cambiando cómo trabajamos, pensamos y nos relacionamos, incluso si no lo notas aún
