![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F11%2F23040147%2Fparis-sonidos-portada-1024x576.jpg?auth=e1bd88f5e1bb42da81184452469629699268261a7e220f59514f54cd060f70e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Unir la música y la arqueología para que sea posible "vivir la Historia".
Este es el ambicioso objetivo de Mylène Pardoen, una investigadora del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia, el principal centro de investigación francés.
Pardoen, que algunos medios de Francia ya apodaron "arqueóloga de los sonidos", trabaja desde hace años, gracias a su formación de musicóloga, en un proyecto que se propone reconstruir los sonidos de la París del siglo XVIII, el llamado "Siglo de las Luces".
El proyecto se llama "Bretez", como el nombre del mapa de la ciudad más completo de esa época, el Turgot-Bretez publicado en 1739.
![El mapa de París conocido](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F11%2F23034745%2FPlan_de_Turgot-1024x797.jpg?auth=126d0c224e8bd65af2a8eb20debd623aef798eea88217ae09f71a5e8216314d6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Se trata de una reconstrucción en 3D de la ciudad que Pardoen y sus colaboradores están elaborando usando como base el mapa de 1739. En intenet ya está disponible la parte del barrio de Grand-Châtelet, que se puede recorrer virtualmente calle por calle, puente por puente, tienda por tienda.
Pero lo novedoso es que los ruidos de las calles buscan ser lo más fieles posible a lo que hubiera escuchado un parisino del siglo XVIII. "No inventé los sonidos, no los creé", explicó Pardoen al diario Le Figaro.
Con la ayuda de especialistas y usando documentos historicos reconstruyó los distintos trabajos y herramientas de la época. Luego registró los sonidos para volver a "ponerlos en su salsa", según dijo.
Aunque de una manera distinta a la de hoy, también en esa época la ciudad era muy ruidosa: las calles eran estrechas, las casas y las tiendas eran oscuras y había muchas más personas trabajando en la calle. En la reconstrucción se pueden escuchar los ruidos de las gallinas, los gritos de los vendedores, el ruido del Sena.
También explicó que "los sonidos no tenían el mismo sabor" porque los edificios y los materiales de construcción eran distintos. Por ejemplo, había mucha más madera y menos piedra. Y concluyó: "El sonido es importante, genera emociones".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Melate, Revancha y Revanchita: los resultados del último sorteo
Aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos
![Melate, Revancha y Revanchita: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR4KWD3D7VGIRPIHCQRMXOPPRI.jpg?auth=9b80c0dac5ed5aaff95057d22935abeeb5a8b8e1e8e4a9261d1dca1c90de1587&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las tendencias de moda que captaron la atención de la Generación Z
Las búsquedas en línea muestran cómo referencias nostálgicas y estilos alternativos se asientan como símbolos de autenticidad entre los Centennials en un panorama digital diverso
![Cuáles son las tendencias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDCX42EIPBGVLD6H7A23WEDTDQ.jpg?auth=73928adc69eb06228c5e8fef036f12e82efeccb430bb4ba5f1f869a1242c1f5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)