
En esta próxima edición del El Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) nuevamente dará premios a los compradores y empresas participantes. Los premios serán por 500 millones de pesos, informó la recién nombrada secretaria de Economía (SE), Raquel Buenrostro.
Este 2022, El Buen Fin se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. Según informó la funcionaria, para participar en el sorteo del SAT los consumidores deberán hacer sus compras con tarjeta de crédito o débito de bancos participantes y comercios registrados.
“No es necesario hacer ningún trámite para participar, más que pagar con tarjetas de crédito y débito de bancos participantes y realizar una compra mínima de 250 pesos en comercios registrados”, aclaró.
Por su parte, los comercios que quieran ser parte de este sorteo podrán registrarse desde este día en el sitio oficial www.elbuenfin.org. Es un proceso totalmente gratuito, sin importar las etapas del registro, donde podrán usar su marca.

Según la titular de la SE, la Cuarta Transformación dio un giro al evento, ya que busca que haya “piso parejo” y todos puedan ser partícipes, iniciando por los que menos tienen, a fin de que también se genere bienestar para la economía familiar, un crecimiento equitativo.
“Para este año, participarán en el sorteo las compras que se realicen del 18 al 21 de noviembre, y los comercios que deseen participar deberán registrarse hasta el 17 de noviembre en www.elbuenfin.org deberán contar con buzón tributario activo y con opinión de cumplimiento positiva”, señaló la funcionaria en la presentación de este miércoles.
Cabe señalar que el sorteo de los premios se realizará el próximo 9 de diciembre, donde se darán dos premios mayores, uno para el consumidor de 250 mil pesos y otro para el establecimiento por 260 mil pesos.

Sumado a ello, “se darán 326 mil 247 premios por un monto total de 500 millones de pesos que consisten en 400 millones de pesos a repartir entre los consumidores y 100 millones de pesos entre los comercios participantes con un depósito directo a la tarjeta ganadora o a la cuenta del comercio ganador, respectivamente”.
En tanto, Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de tiendas de Autoservicio y Departamentales, quien también estuvo presente en la reunión, solicitó al SAT que considere en el sorteo a los pagos realizados con tarjetas de autoservicio y departamentales.
“El sorteo fiscal es un gran promotor de programa, aprovecho para solicitar respetuosamente la inclusión de los pagos con tarjetas departamentales en el sorteo fiscal 2023″.

Señaló que en para este Buen Fin 2022, que durará cuatro días, se verán obligados tomar como referente las ventas generadas en el 2019, es decir, el año previo a que se aplicaran las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, aseguró que este evento se ha convertido en el más importante del México en el sector comercial.
“El Buen Fin se convirtió en el evento comercial más importante de nuestro país que ha venido creciendo constantemente, El Buen Fin tiene una magia que democratiza la participación de todas las empresas de nuestro país, El Buen Fin está al alcance de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
