
Uno de los documentos siempre presentes para identificar a los pobladores mexicanos, así como de los más importantes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para realizar cualquier trámite es la Clave Única de Registro de Población (CURP), por lo que en caso de estar erróneo, se podrá corregir de manera digital.
Y es que el IMSS informó a los asegurados que, se trata de un procedimiento que podrán desarrollar de manera sencilla y sin necesidad de salir de casa. Hay que recordar que la CURP es un código alfanumérico que sirve para identificar oficialmente a los residentes mexicanos.
Por ello, este documento es de los más importantes para registrar o llevar a cabo cualquier procedimiento ante el instituto y cualquier otra corporación en el país. A continuación daremos a conocer el procedimiento para cambiarlo ante el IMSS.

¿Cómo actualizar o corregir la CURP?
*El interesado deberá ingresar al siguiente enlace. Aquí
*Anotar la CURP que desea cambiar.
*Ingresar también su Número de Seguridad Social.
*Proporcionar un correo electrónico y dar en continuar.
Una vez que haya realizado los cambios por internet, el IMSS deberá enviarle un correo con la información relacionada con la corrección del documento.
Será necesario recordar que agendar una cita, conocer las semanas de cotización, entre otros trámites del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se pueden realizar de forma fácil y sencilla a través de la web.

Por ejemplo, la corrección de datos de un trabajador o beneficiarios también se puede realizar en instantes. Se trata de un proceso que deberán verificar las personas para evitar contratiempos en caso de querer algún servicio médico o cirugía.
Por ello, el Instituto invitó a los interesados a realizar un análisis de sus datos personales cuanto antes. De ese modo, el IMSS exhortó a los trabajadores a cotejar que tanto su información como la de las personas aseguradas, sean correctas para evitar conflictos futuros.
En caso de que el asegurado autoriza que el proceso de trámite lo realice un tercero, éste deberá presentar un poder notarial que acredite identificación oficial.
En caso de fallecimiento o incapacidad del asegurado, el procedimiento lo podrá realizar: esposa, hijos, padres, concubina/concubinario. Todos deberán presentar acta correspondiente e identificación oficial para cotejo.
Aquellos que se encuentran dados de alta ante el instituto, es decir que cuentan con la cobertura del seguro social tendrán derecho a la atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el asegurado y su familia.
Otro de los beneficios es que contarán con un ahorro para el retiro, es decir, un monto que se acumula hasta llegar a la edad de jubilación y entregarlo en forma de pensión. Así como pensiones en caso de invalidez o fallecimiento.
Los beneficios generales como atención médica, hospitalaria, farmacéutica, entre otros, también aplican para su familia registrada. Podrán además solicitar el servicio de guarderías, prestaciones sociales (actividades recreativas o centros vacacionales) y pensiones en caso de invalidez o fallecimiento.
Además, un documento que se suma a la lista de los más importantes y que se deberá considerar es la constancia de semanas cotizadas, donde se podrá verificar si el patrón realiza las aportaciones adecuadas y con qué frecuencia. La buena noticia es que este documento se puede solicitar en línea.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
