
Dos jóvenes fallecieron este 17 de julio tras un aparatoso accidente reportado en la madrugada en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), de la Ciudad de México (CDMX).
Los hechos suscitaron a las afueras de la estación del metro, Villas de Aragón (Línea 5), en la colonia San Juan de Aragón IV Sección: donde testigos presenciaron a un automóvil tipo sedán completamente partido a la mitad alrededor de la base de un poste, en la Avenida Central, casi esquina con Avenida 608.
Los tripulantes una mujer y un hombre de edades aproximadas a los 20 años, según reportes extraoficiales, quedaron prensados y sin vida al interior de lo que parecía ser una camioneta color gris.
Por la gravedad del incidente, se presume que las víctimas circulaban a exceso de velocidad con dirección a la avenida Central: primeros reportes arrojaron que transitaban, por lo menos, a 150 kilómetros por hora antes de impactarse en la base de un poste de las cámaras del C5.

Al lugar arribaron paramédicos que confirmaron la ausencia de signos vitales de ambos pasajeros. Asimismo, llegaron los elementos policiacos que recibieron el reporte al número de emergencias del 911.
Horas después acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina para acordonar la zona y permitir que los Servicios Periciales de la alcaldía realizaran las diligencias pertinentes, así como el levantamiento de los cuerpos.
Las identidades fueron confirmadas por los propios familiares, quienes se aproximaron al la zona de los hechos a fin de recuperar algunas pertenencias. Posteriormente, los restos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la GAM.
Por su parte, agentes de tránsito se encargaron de organizar la circulación que resultó afectada por varias horas.
De acuerdo con La Secretaría de Movilidad (Semovi), durante el primer trimestre de 2019 y 2020, 40% y 50% de las personas fallecidas por hechos de tránsito murieron por incidentes ocurridos durante las madrugadas. En el mismo periodo de 2021, las cifras más altas de víctimas mortales se muestran en los siniestros ocurridos durante la noche y madrugada.

Respecto al 2022, la dependencia indicó que el primer trimestre del se reportaron 7 mil 794 accidentes de tránsito en la capital mexicana; siendo uno de ellos el del pasado 10 de junio en la colonia Jardín Balbuena.
En aquella noche, al menos dos personas murieron una resultó herido tras un aparatoso accidente vehicular: según relatos, el incidente suscitó tras el choque de un vehículo particular color azul y un poste metálico.
Se presume que el conductor de la unidad habría perdido el control debido al pavimento mojado por la lluvia lo que provocó la colisión con la estructura, ubicada entre las calles Cecilio Robelo y Francisco del Paso y Troncoso, de la alcaldía Venustiano Carranza.
Debido a dichos percances, el Centro de Orientación Vial de la SSC (OVIAL SSCCDMX) ha insistido en respetar los límites de velocidad, pues abusar de estos incrementa las posibilidades de sufrir percances debido a:
- A 150 km/h se pierde la visión periférica e imposibilita evaluar distancias y velocidades
- A 130 km/h se limita la visión a 30 grados
- A 100 km/h comienza a limitarse la visión de elementos cercanos a la calzada o carril anexo
- A 65 km/ h se reduce la visión periférica a 70 grados
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
