El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no se expresa sobre el nuevo audio en contra de su dirigente Alejandro Alito Moreno Cárdenas; sin embargo, sí rescataron una parte del Martes de Jaguar y acusaron al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de presunto fraude electoral en Campeche.
Por medio de las redes sociales oficiales del tricolor, el instituto político aseveró que en la emisión de la conferencia semanal de la gobernadora Layda Sansores “lo evidente se confirmó”, es decir, que la morenista ganó los comicios del ejecutivo local con base en un presunto fraude.
Para darle validez a sus acusaciones, el Revolucionario Institucional compartió un fragmento de un peculiar momento que se vivió en la emisión del pasado martes 28 de junio, en donde un ciudadano confesó que en el proceso electoral del año pasado votó dos veces por Sansores San Román.
“Lo evidente se confirmó: @LaydaSansores hizo fraude en la elección de Campeche. En su ‘talkshow’ un ciudadano invitado le dice #DosVecesVotéPorTi, reconociendo la trampa de Morena”, redactó el PRI.

En dicho momento que rescató el PRI, la gobernadora de Campeche se encontraba hablando con un pescador sobre un nuevo programa social que se está implementando para este estrato económico, ante lo cual el poblador fue nombrado como el “verdadero gobernador”, situación que provocó que el ciudadano le agradeciera a la morenista el trabajo que está realizando por la ciudadanía.
Sin embargo, en el intercambio de elogios entre ambos personajes, el poblador rememoró la lucha que llevó la morenista durante años para llegar a la titular del ejecutivo local por lo que señaló, indirectamente, al Revolucionario Institucional de haber “robado” varias elecciones en el estado del sur del país.
Después de dicha aseveración, el pescador cambió el tono de voz y, sin pensarlo, confesó que votó dos veces por Sansores con el fin de que no le “robaran la elección” como en el pasado. Ante la confesión, la mandataria se mostró nerviosa y le pidió que no dijera esas cosas porque se podrían inventar chisme; sin embargo, el poblador reafirmó su dicho.

Posterior al incómodo momento que vivió la gobernadora, se cambió el tema y se presentó el nuevo audio que involucró a Alito Moreno en un supuesto fraude en contra del presupuesto de partidos ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
En la grabación se pudo escuchar al exgobernador de Campeche preguntar a dos personas de su equipo -una de ellas identificadas como Hugo- cómo se estaba distribuyendo el dinero para el desembolse de capital de todos los candidatos que participaron en dicho proceso electoral.
Sin embargo, entre la conversación salió a relucir que muchos gastos con proveedores se efectuaron en efectivo para no dejar rastro en los documentos que se tuvieron que enviar al órgano electoral.
No obstante, el instituto no fue el único que se vio involucrado, puesto que también se mencionó a un ejecutivo de Televisa y a la revista TvNotas, pues presuntamente fueron cómplices de algunos actos que fueron calificados como delitos por parte de la mandataría local.
Finalmente, al no querer que más dinero se dé en efectivo, Alejandro Moreno culminó el audio diciendo que él hablaría con el ejecutivo de la televisora, con el fin de conocer de qué otra forma se podría facturar el gasto en el que ambos estaban involucrados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
