
La imagen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de su dirigente, Alejandro Alito Moreno, ha pendido de un hilo desde las pasadas elecciones, donde el tricolor perdió dos de sus bastiones históricos (Oaxaca e Hidalgo).
Esto intensificó los reclamos hacia el priista y, con ello, las exigencias de su destitución de la dirigencia: un reclamo que llevó a Moreno a sostener una reunión con sus antecesores el pasado 14 de junio, de cara a las elecciones del 2023 y 2024. De esa manera, trascendió que las y los ex líderes secundaron la renuncia de Alito, aunque él se negó.
Sin embargo, para el influencer, Chumel Torres, dicho exhorto - que, según los asistentes, evitaría el deterioro de “la imagen” del partido - resultaría incoherente, pues la reputación del Revolucionario Institucional ha decaído por la corrupción y problemáticas que dejaron sus administraciones.
Bajo ese tenor, el comunicador comparó el prestigio del grupo político con la polémica que el cantante, Christian Nodal, desató tras revelar los más recientes tatuajes en su rostro, ya que, según Torres, ninguno de los dos casos tendrían remedio.
Claudia Ruiz Massieu, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes y Roberto Madrazo fueron algunos de los priistas que expresaron preocupación por el actual papel que el PRI está desempeñando ante la ciudadanía, la cual habría orillado a la ciudadanía a darle la espalda en las elecciones.
Es decir, una facción importante del partido se posicionó a favor de que Moreno Cárdenas admitiera sus descalabros y abandonara la dirigencia nacional.
Este hecho, provocó que el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se lanzara contra los dos miembros de la coalición Va por México (Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD)), por guardar silencio ante los ataques contra Alito.
En su conferencia matutina de este 16 de junio, el Jefe del Ejecutivo - y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el adversario “por cajón” de la oposición - tachó a la alianza de ser “ingrata”, siendo que Moreno “les habría dado todo”.
Alito Moreno vs Layda Sansores

Cabe recordar que las fricciones con su propia militancia no es la única piedra en el zapato de Alejandro Moreno, pues en las últimas semanas, la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores, ha ventilado audios de comprometedoras conversaciones del priista.
En la más reciente entrega, se presume que Alito habría orquestado un reparto de puestos para seguir “moviendo hilos” en el sector farmacéutico con los demás gobernadores de la República mexicana.
En las grabaciones se dio a entender que el priista pretendía, presuntamente, influir en el abasto de medicinas, así como en la distribución de despensas para la ciudadanía en diferentes entidades, especialmente en las gobernadas por su partido.
El audio se difundió, pese a que el pasado 10 de junio, el ex gobernador de Campeche interpuso un amparo para que Sansores no presentara nuevos audios o realizara acciones/actos contra su persona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
