
Una pareja de turistas argentinos fue atropellada el sábado 26 de marzo por una patrulla de la policía en Cozumel, Quintana Roo, por lo que uno de ellos permanece en coma inducido mientras que la segunda persona sufrió fuertes fracturas, una de las cuales obligó al equipo médico a amputar una pierna.
La pareja, identificada como como Darian y Luz, circulaba en una motocicleta por el centro de la isla cuando fueron embestidos por la unidad policiaca, que de acuerdo con autoridades se dirigía a atender una llamada de auxilio. Ambos fueron trasladados al hospital general de la zona.
Familiares de la pareja identificada inició una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos hospitalarios debido a que el joven de 28 años se encuentra en coma inducido debido a la gravedad de sus lesiones, pues de acuerdo con el reporte médico presenta fractura de costillas, lesiones en los pulmones, contusión cerebral y fracturas en extremidades.
En cuanto a la chica que viajaba como copiloto, el impacto le provocó fracturas en manos y piernas, situación que derivó en la amputación de una de sus extremidades.
Según familiares y amigos, los gastos médicos ascienden a casi cien mil dólares, por lo que no pueden seguir costeando las cirugías, por ese motivo crearon una campaña para recaudar fondos, los cuales también se utilizarán para pagar el traslado de ambos a Argentina y ser atendidos por sus seres queridos.
La mamá de Darian contó a medios locales que su hijo de 28 de 28 años viajo en días recientes a Quintana Roo en compañía de dos amigas en busca de una oportunidad laboral y asegura que rentaron una motocicleta tras recibir una oferta de empleo.
Argentinos, víctimas de delitos en la Riviera Maya

Federico Mazzoni, de origen argentino, era gerente del club Mamita’s Beach hasta que fue asesinado el pasado 25 de enero por integrantes de una célula delictiva dedicada a la extorsión y cobro de piso a establecimientos comerciales en la zona turística de Cancún.
Mazzoni abandonó la provincia de Córdoba y llegó a Playa del Carmen el 14 de febrero de 2002. La ciudad parecía apenas una aldea, ni se asemejaba al monstruo turístico en el que se convirtió en los últimos 15 años.
Días antes de ser asesinado, escribió en sus redes sociales: “Hace 19 años llegaba a este hermoso país gracias por todo mi querido México”.
Se había mudado a México en febrero de 2002, como ruta de escape del infierno económico y social de la Argentina en esa época. Mercedes, una amiga argentina que lo conoció en aquella época contó a Infobae: Durante mis primeros tres años acá, Playa del Carmen era un lugar de ensueño. Pero a partir del 2007, 2008 empezaron a llegar los narcos y esto cambió por completo, en todos los sentidos”.
Daniel Cipolat, un conferencista argentino, es otro caso de la crisis de violencia que se vive en la Riviera Maya, pues luego de reportarse su desaparición, su cuerpo fue hallado enterrado en el jardín de una vivienda en Cancún, esto en septiembre de 2021.
Daniel Cipolat, el gurú argentino, fue asesinado con violencia, según el acta de defunción oficial.
Alguien lo tomó desprevenido y lo atacó a golpes hasta que lo mató. Luego fue enterrado en el jardín de un terreno que él mismo había comprado.
Cuando la familia comenzó a preguntar por la víctima, una secretaria inventó una historia falsa alrededor de la muerte y luego escapó. En el medio apareció un certificado de defunción falso, donde se aseguraba que el fallecimiento había sido por COVID.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
