
El polémico diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, presentó en la Cámara baja una iniciativa que busca eliminar el horario de verano, pues aseguró, adelantar el reloj causa “alteraciones del sueño y aumenta la sensación de cansancio”.
Al presentar la iniciativa, el aliado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó que cambiar el reloj cada primer domingo de abril se implementó durante el gobierno “neoliberal” de Carlos Salinas de Gortari, en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, con “motivos económicos”.
No obstante, señaló que fue en 1996 cuando Ernesto Zedillo aprobó implementarlo a nivel nacional, prevaleciendo así los intereses económicos de unos cuantos “a pesar de la existencia, cada vez mayor, de efectos contraproducentes” que afectan la salud de la población.

Y es que de acuerdo con el diputado petista, adelantar el reloj causa “alteraciones en el sueño, al afectar el ritmo cardíaco y aumentar la sanción de cansancio, irritabilidad o cambios de humor”.
Asimismo, Fernández Noroña explicó que los seres humanos cuentan con un reloj circadiano, ubicado en el hipotálamo del cerebro, que se encarga de coordinar todo el organismo usando dos señales “muy importantes” para sincronizarse: la luz del sol y el horario de alimentación.
Ante esto, destacó que al modificar constantemente el horario, se causa daños a la coordinación del funcionamiento del cuerpo humano, influyendo, con ello, su comportamiento y actividades de manera negativa.

La iniciativa buscará derogar los artículos 4, 5, 6 y 7 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, además de derogar el decreto por el que se establece el horario estacional en el país.
Esta no es la primera vez que se busca desaparecer el horario de verano en México, pues en marzo de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se analizaría esta medida, y dependiendo de si ayuda al ahorro de energía, se continuaría aplicando en el país.
“No vamos a modificar nada hasta que tengamos un dictamen técnico , que le solicite a la secretaria de Energía (Rocío Nahle)”, comentó en su momento.
Horario de verano en México

De acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (Cenam), en el territorio nacional, excepto en la franja fronteriza con los Estados Unidos y los estados de Quintana Roo y Sonora, el horario de verano inicia el primer domingo de abril a las 2:00 de la mañana, cuando los relojes se adelantarán una hora.
El horario termina el último domingo de octubre a las 2:00 de la mañana, momento en el que los relojes se deberán atrasar una hora. Para este año, se adelantará el reloj el domingo 3 de abril y terminará el 30 de octubre.
Mientras que en la franja fronteriza con los Estados Unidos, el horario de verano dará inicio el segundo domingo de marzo, 13, y terminará el primer domingo de noviembre, 6.
En los estados de Quintana Roo y Sonora no se aplica esta medida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
