
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, por medio de sus redes sociales dio a conocer que fue nombrado como presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
A través de un corto mensaje que redactó en inglés en su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario agradeció a Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación, así como a Consejo Mundial del Deporte por la confianza que le brindaron para iniciar un nuevo capítulo en su vida laboral.
Finalmente, el michoacano se comprometió a dar lo mejor de sí en la organización internacional, a la par de promover un verdadero compromiso con el medio ambiente.
“Expreso mi más profundo agradecimiento al presidente de @FIA, Mohammed @Ben_Sulayem, y al Consejo Mundial del Deporte por su confianza al designarme como presidente de su Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad. Daré lo mejor de mí para promover el compromiso medioambiental de @FIA”, escribió Calderón este lunes 7 de febrero.

A la par, el político michoacano compartió la carta que le hizo llegar la FIA con su nombramiento, la cual fue firmada por el presidente de la Federación y emitida el pasado 4 de febrero desde la ciudad de París, Francia, sede de la organización automovilística.
En la misiva se pudo leer que su nombramiento se votó durante la última reunión que sostuvo el Comité Mundial del Deporte, perteneciente a la organización; asimismo, la confianza que han depositado en el mexicano para innovar y desarrollar de mejor forma su encomienda a favor del medio ambiente.

Conviene destacar que la Federación Internacional del Automóvil fue fundada en 1904 con el objetivo de lograr una gestión y seguridad compartidas para todo el deporte a nivel mundial, ya que previo a su creación cada país ponía sus reglas sobre el funcionamiento del mismo.
No obstante, en la actualidad esta federación se ha convertido no solo en la responsable de la organización del automovilismo deportivo, sino también ha difundido la movilidad segura, sostenible y accesible para todas las personas que utilizan habitualmente las carreteras y caminos de todo el mundo.
Así que, al leer los objetivos de la FIA, se puede deducir que Calderón Hinojosa tendrá una gran responsabilidad ya que deberá de generar directrices para que se garanticen los sistemas de transporte seguros, asequibles y limpios, mismas que deben de ir de la mano con las iniciativas globales a favor de la seguridad vial.

Este nuevo puesto del exmandatario podría servirle, también, para dejar atrás los rumores de su cercanía con la empresa española Iberdorla, la cual se avivó el pasado mes de noviembre cuando asistió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP 2026).
Y es que las fotografías que Calderón compartió en sus redes sociales generaron polémica, pues los internautas cuestionaron el porqué de tener el gafete volteado y no dejar ver quién le otorgó la acreditación al evento, ya que todo indicaba que asistió como invitado de una empresa petrolera.
El principal rumor obedeció a su supuesta relación vigente con Iberdrola, grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía. No obstante, no es la primera vez que se asegura que Calderón trabaja en dicha empresa, e incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró en septiembre de 2020 que la empresa contrató como consejero al ex mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
