![(Foto: CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSV2OJLVJBCNFO5U2BJHVWCB6A.jpg?auth=5d28cfaf231d027c0a55ced8a24531f980dbd372014d9a747ed7459da051478a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno capitalino informó que luego de sostener una reunión con empresarios para impulsar el desarrollo de Vallejo-I, se prevé una inversión inicial de 12 mil millones de pesos en proyectos de innovación, diseño y simulación a desarrollarse en Vallejo-I durante 2022.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión de negocios con empresarios industriales, principalmente del sector del Clúster Aeroespacial de Baja California, en el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT) Vallejo-i, donde se compartieron experiencias y proyectos de innovación entre la Ciudad de México y Baja California con el fin de impulsar el sector, así como la relación de la Academia y el desarrollo de la industria limpia.
“Es un primer encuentro, que sería el primero de muchos más, para el desarrollo y la vinculación entre Baja California, Ciudad de México y sus empresarios”, expresó la mandataria.
![Foto: Tw/@InversionInmob](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBZX7PMIH5AE5HFQFPT27FZG4Q.jpeg?auth=5d31d83a3debbdd145eca4f88d3601e3a4c942f3f1e05d8733b14ae9abbcf333&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sheinbaum Pardo dijo que durante una reunión que tuvo con el sector privado de Baja California -hace menos de un mes- se tomaron diversos acuerdos: presentarle a los empresarios de la Industria Aeroespacial de aquel estado el proyecto de Vallejo-i, a fin de generar oportunidades de desarrollo con instalaciones como su Centro de Datos; y generar una industria limpia en el sector mediante la vinculación con las universidades públicas y privadas más importantes de América Latina.
Precisó que hay dos acuerdos; el primero consiste en que además de recibir asesorías por parte del sector empresarial de Baja California, se busca atraer inversiones de las compañías que hay en Baja California, una de las entidades líderes en este sector.
“Vallejo, como se los planteamos en su momento, tiene muchas oportunidades de crecimiento e industria limpia, y la aeroespacial tiene precisamente esa característica, de la relación tan importante de ingenieros especialistas en distintos temas y particularmente, en Aeronáutica –la UNAM y el Poli tienen estas carreras–, sino también la oportunidad de Industria limpia. Es decir, la vinculación con la Academia y, al mismo tiempo, el desarrollo de Industria limpia”, apuntó como segundo punto pactado.
Durante la reunión, la alcaldesa recordó que al inicio de su administración se tomó la decisión de reorientar a la zona de Vallejo como industria limpia; impulsar un Plan Parcial para Vallejo a largo plazo que contempla industria, comercio y viviendas; y fomentar inversiones en el lugar como parte de la economía de la Ciudad de México.
![Foto: Fb/Santiago Miranda](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGMIPO5NTNDLVLVPABVGLK5WWE.jpg?auth=54d173f37b8fd01e6fcfdf8b9fb1671ba797befdb30e45a66ca61bec8f6252f0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Lo anterior debido a que Vallejo contribuye de manera fundamental al Producto Interno Bruto Nacional (PIB).
Asimismo, resaltó que Azcapotzalco cuenta con un Estación de Transferencia y Planta de Selección con una capacidad de 1,000 toneladas, con una planta de Almacenamiento y Distribución de una empresa de medicinas, así como con instalaciones de universidades públicas y privadas más importantes para impulsar el desarrollo en la zona.
En tanto, el presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, Tomas Sibaja, felicitó la visión industrial por parte del Gobierno capitalino, tras señalar que la reunión contribuye a generar oportunidades para que las instituciones educativas de la Alcaldía Azcapotzalco, a fin de que los jóvenes participen en proyectos y el desarrollo logístico de un centro de innovación de clase mundial.
“Aquí, nosotros encantados de poder buscar esa vinculación, ya lo estamos haciendo nosotros con el Sur de California, y ¿por qué no hacerlo con el Centro de nuestro país? Que es, como bien se comentó, el centro neurálgico más importante, no solamente para nuestro país, sino para –en este caso– Latinoamérica y para otros referentes internacionales”, apuntó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)