![El trámite se podrá realizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHRSR7R2YVERRBA2B664ZSORQU.jpg?auth=778e2955900450d950db42bf1c41ac7da19b7937fee0d4e5432459deb9d9f73f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si eres de las personas que se encuentra a poco tiempo de pensionarse, entonces esta información le podrá interesar, ya que tiene que ver con la constancia de semanas cotizadas, además de que ya podrá tramitarse en línea.
Se trata de un documento que presenta las aportaciones que se realizaron mientras el tiempo laboral de una persona, es decir, dichas aportaciones son tripartitas (IMSS, gobierno y empleado).
Cada semana en la que se haya realizado esta aportación ante el Instituto a través de los pagos de tu patrón se le denomina semana cotizada.
En ese sentido, el IMSS dio a conocer como acceder a la constancia de semanas cotizadas o aclaración de la misma.
![El IMSS explicó en que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQWKRHC46FG7DKNZZYMBN4TQ6Y.jpg?auth=db472be7ed43c94e45784cafb8168bff0a085dc69193f395925c55f8f30efd7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo solicitarla?
*El interesado deberá ingresar al siguiente enlace. Aquí.
*Anotar Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Anotar el Número de Seguro Social.
*También se requiere una identificación vigente.
En la misma plataforma se podrá realizar la consulta que desee o solicitar que sea enviada la información correspondiente a una cuenta de correo electrónico.
El procedimiento también podrá realizarse de manera presencial, en la Subdelegación que le corresponda. Los horarios de atención son de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
Es importante recordar que, las semanas que se informen serán aquellas con que cuente el asegurado hasta la fecha de baja o de solicitud.
El IMSS destacó que, en caso que el ciudadano cuente con las semanas necesarias para efectuar el trámite de una pensión, deberá realizar su solicitud en la Unidad de Medicina Familiar de su adscripción.
Además, si el número de seguridad social es detectado con alguna inconsistencia, deberá acudir a la Subdelegación a realizar su aclaración.
Por otra parte, hay que recordar que a partir de enero, los trabajadores de 60 años ya no necesitan contar con las 1,250 semanas de cotización para poder retirarse, pues con 750 podrán tener derecho a su pensión por cesantía en edad avanzada y vejez.
El pasado 9 de diciembre, se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma de pensiones propuesta por Andrés Manuel López Obrador, en la que sugirió la reducción en el número de semanas cotizadas para tener derecho a pensión y amplia cobertura de beneficios.
Estas modificaciones corresponden para las personas que se encuentran bajo la Ley del IMSS de 1997. El cual es válido para los empleados que comenzaron a cotizar desde el 1 de julio de dicho año.
Anteriormente, se necesitaban las más de mil semanas de cotización para poder jubilarse, sin embargo, la reforma de la Ley del Seguro Social propuso que estas se redujeran a mil. Ello significa que, durante este periodo de ajuste, los empleados con 750 semanas podrán retirarse con su pensión mínima; en años posteriores, estas incrementarán paulatinamente hasta estabilizarse en mil semanas para 2031.
De acuerdo con lo anterior, cada año se incrementarán 25 semanas, por tanto en 2022 los asalariados podrán retirarse con 775 semanas; en 2022 con 775; 2023 con 800; 2024 con 825; 2025 con 875; 2026 con 875; 2027 con 900; 2028 con 925; 2029 con 950: 2030 con 975 y 2031 con mil.
De acuerdo con el gobierno de la República, la reforma al sistema de pensiones se trata de un cambio histórico que busca garantizar que más personas puedan acceder a una jubilación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)