Agosto es el mes en que los padres de familia deberán inscribir a los alumnos de educación básica, y uno de los principales requisitos es presentar el certificado que avala la aprobación del año anterior.
Sin embargo, en caso de no contar con el documento físico, ya sea por haberlo extraviado o simplemente porque lo necesita, éste se podrá adquirir en línea siguiendo una serie de pasos y requisitos.
De acuerdo con el calendario que dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), el período de inscripciones y reinscripciones se llevará a cabo del lunes 16 de agosto al viernes 10 de septiembre.
En ese sentido, en este espacio revelaremos cuáles son los pasos para acceder al certificado de estudiantes de primaria o secundaria que hayan cursado sus estudios en la Ciudad de México.

¿Cómo tramitar el certificado vía internet?
*El interesado deberá ingresar al Sistema de Información de Certificados de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el siguiente enlace. Aquí.
*Una vez ahí deberá ingresar el folio de la SEP, se trata de un numeral único para cada estudiante de educación básica y es asignado por la Dirección General del Sistema de Información y Gestión Educativa (DGSIGED).
¿Dónde ubico el folio de la SEP?
Dicho folio, que tiene como propósito identificar a cada alumno se puede localizar en la boleta de calificaciones.
Por otra parte, si se trata de un certificado de estudios antes del 2017, entonces deberá:
*Ingresar duplicado de certificado de terminación de estudios de primaria y secundaria en escuelas de la Ciudad de México.
*Para ello tendrá que dar click en el siguiente link.
*Tener a la mano la siguiente documentación:
-Acta de nacimiento, original y copia.
-Boleta de calificaciones, original y copia.
-Clave única de Registro de Población (CURP).
-Comprobante de pago, original y copia.
-Solicitud del trámite de Revalidación de Estudios, original y copia.
-Comprobante de pagos de derechos, original.
-Antecedentes escolares.
Para mayor información o despejar dudas, se podrá comunicar a la Mesa de Ayuda de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF) al teléfono 36017171 y vía correo electrónico a mesadeayudasiieweb@aefcm.gob.mx.
Es importante recordar que, de acuerdo con el calendario de la SEP, algunas otras fechas importantes que se deberán tomar en cuenta son:
*El inicio del ciclo escolar será el 30 de agosto.
*Del martes 17 de agosto al viernes 20 del mismo mes, se ofrecerá un curso de capacitación para docentes.
*A partir del arranque de clases (30 de agosto) y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
*Del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
Los estudiantes también tendrán algunos periodos vacacionales y varios días de descanso, ya sea de forma oficial o debido a la junta de Consejo Técnico escolar.
Los periodos vacacionales considerados son:
*Vacaciones de invierno: van del 20 al 31 de diciembre de 2021. Por los que los menores se incorporarán a las aulas antes del Día de Reyes, el lunes 3 de enero de 2022 [10 días de descanso).
*Vacaciones de Semana Santa: que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022 (10 días de receso escolar).
*Vacaciones de verano: las cuales iniciarán el 29 de julio de 2022 y su conclusión se dará a conocer hasta la publicación oficial del próximo calendario escolar 2022-2023 (20 días de vacaciones).
Además, según el calendario, el primer mega puente del que podrán disfrutar los alumnos será del viernes 29 de octubre por CTE, al miércoles 3 de noviembre, día en que se incorporarán a clases, pues el lunes 1 y 2 son inhábiles por Día de Muertos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
