
Debido a las altas concentraciones de ozono en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó para el miércoles 9 de junio el “Doble Hoy no circula” para los hologramas de verificación 2 y 1, en un horario de 5 de la mañana a las 22 horas.
“Aviso importante. Se activan medidas por las altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México”, confirmó mediante su cuenta oficial de Twitter la comisión.
Por medio de un comunicado, la CAMe del Gobierno de la Ciudad de México informó que el martes 7 de junio, a las 16:00 horas, se registró un valor máximo de ozono de 157 ppb en las estación de monitoreo CCA-UNAM, ubicada en la alcaldía Coyoacán.

Las restricciones para los automóviles que circulan en la Zona Metropolitana son:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos de uso personas con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 1,3,4,5,7 u 9, así como aquellos cuya matrícula esté conformada por letras.
- Automóviles de uso particular con matrícula local sin holograma de verificación y los que tengan matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o cuyo holograma no sea “E”, “00″ o “0″.
- Unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea NON, con excepción de aquellas que usen válvulas de de desconexión seca.
- Vehículos de carga local o federan dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 hrs.

Condiciones meteorológicas como una aguda radiación solar y ausencia de vientos contribuyeron a que el nocivo contaminante se concentrara en la Ciudad de México y sus inmediaciones.
La zona metropolitana está conformada por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios del Estado de México. Asimismo, los vehículos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos estarán exentos y podrán circular con normalidad.
Es importante destacar que el Programa Hoy no Circula no aplica para los coches con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres. Por su parte, el transporte público y los servicios médicos también están exentos.
Las medidas se tomaron con el fin de hacer un llamado de apoyo para disminuir la exposición al aire contaminado por parte de la población, debido a que acarrea mayores afectaciones a la salud y lograr que se reduzca la generación de contaminantes y la posibilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono en los siguientes días.

Por último, la comisión ambiental, CAMe, también recomendó las siguientes medidas, más allá del Hoy No Circula, para reducir que las personas salgan de su hogar:
-Estar al pendiente sobre las mediciones de la calidad del aire que den las autoridades de la Ciudad de México y los estados de la zona metropolitana.
-No hacer ejercicio al aire libre en el transcurso de la tarde, de las 13 a las 19 horas.
-Facilitar y continuar el trabajo a distancia.
-Realizar compras y trámites en línea.
-Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
-Recargar gasolina después de las 18:00 hrs y no cargar más combustibles después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
-Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
-Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
