
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) rescató a 13 tripulantes que viajaban a bordo de una embarcación con reporte de robo cerca de Ensenada, Baja California.
La Semar informó que el pasado 10 de abril, personal de la Segunda Región Naval recibió un reporte por parte del C4 de ese municipio sobre una embarcación menor que presentaba problemas en su propulsión, ocasionando que quedara a la deriva, aproximadamente a 40 millas náuticas (74.8 kilómetros) de la costa de Ensenada.
Debido a esta situación, de inmediato se activó el Plan Regional de Búsqueda y Rescate, ordenándose un despliegue coordinado entre el Escuadrón Aeronaval, la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Ensenada. También se desplegó un helicóptero tipo BlackHawk del Escuadrón 223 para localizar la embarcación reportada y el zarpe de una embarcación tipo Defender y una embarcación tipo MLB con personal naval a bordo, esto con el fin de brindar la atención oportuna.
“Una vez que el personal naval localizó la embarcación menor, se procedió a realizar el rescate de 13 tripulantes: 12 hombres y una mujer, los cuales, con base en los estrictos protocolos sanitarios, fueron trasladados vía marítima al muelle de la Segunda Región Naval”, señaló la Semar en un comunicado.
A su arribo, personal de sanidad les brindó la atención médica correspondiente, de igual forma, personal del Instituto Nacional de Migración determinó que todos los rescatados son connacionales, quienes supuestamente intentaban llegar a los Estados Unidos.
Así mismo, derivado a que la embarcación donde se encontraban las personas rescatadas contaba con reporte de robo, las personas y la embarcación fueron entregadas a la Fiscalía General de la República (FGR) en Ensenada para las investigaciones requeridas ante tal situación y deslindar responsabilidades, quedando la embarcación bajo resguardo de la Capitanía de Puerto.
El pasado 6 de abril, agentes de la Semar decomisaron poco más de una tonelada y media de cocaína y arrestaron a siete personas que transportaban la droga a bordo de una embarcación al sur de las Islas Marías, en Nayarit.
De acuerdo con el reporte de la Semar, los marinos realizaban tareas de Guardia Costera a unos 60 millas náuticas al sur del archipiélago nayarita (alrededor de 111.12 kilómetros).

Al pasar inspección a un buque pesquero, nombrado Jorge M. II, los agentes observaron diversas anomalías en la maquinaria e identificaciones personales de la tripulación. De ahí que decidieron conducir el vehículo a puerto Balleto de la Isla María Madre para una revisión a profundidad.
Una vez en el puerto y con apoyo de binomios caninos se detectó la carga de droga. Ocultos en compartimentos del barco estaban 80 paquetes envueltos con cinta canela, cuyo pesos se calculó en 1,583.87 kilogramos.
“Esta acción se realizó por medio de una operación de patrullaje de vigilancia marítima, en la que participaron una embarcación tipo Defender y una Interceptora de la Armada de México, así como personal naval operativo de la Cuarta Zona Naval y del Sector Naval de Islas Marías”, destacó la dependencia castrense.
Luego del aseguramiento, el buque fue trasladado junto con su tripulación al puerto de San Blas, Nayarit, donde personal de la Sexta Zona Naval puso a disposición de la Fiscalía General de la República a los presuntos narcotraficantes en su delegación de Tepic. Todo lo decomisado fue entregado para su análisis e integración en la carpeta de investigación correspondiente.
Con el decomiso reciente se acumulan más ocho mil 400 kilogramos de droga decomisadas en diversas acciones desde marzo, entre cargamentos de cocaína y marihuana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
