
Finalmente dio inicio la audiencia de Maru Campos, candidata del PAN a la gubernatura de Chihuahua, derivada de una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la que se le acusa de haber recibido sobornos millonarios por parte del ex gobernador del PRI César Duarte.
La defensa de Campos Galván se enfocó en tratar de desestimar las acusaciones del Ministerio Público (MP), por su cuenta, la parte acusadora presentó una serie de documentos que podrían acreditar la participación de la militante del Partido Acción Nacional (PAN) en el caso de corrupción local conocido como la “Nómina Secreta” durante 2014.
De acuerdo con lo señalado por la fiscalía, la entonces diputada local recibió una serie de sobornos por parte de Duarte Jáquez para comprar su complicidad y voluntad con la finalidad de que le permitiera saquear las arcas del erario chihuahuense. Esta acusación se desprende de la investigación conocida como “Justicia para Chihuahua”, la cual ha dado seguimiento a los recursos presuntamente usurpados por el ex integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El equipo defensor de la alcaldesa con licencia presentó un video con la intención de desmentir que en el año señalado la entonces secretaria de la Comisión de Fiscalización del Congreso del estado aprobara la cuenta pública de César Duarte; sin embargo, el MP presentó un documento firmado por la panista en el que se acreditó el ejercicio fiscal del mandatario local sin observaciones de ningún tipo.
Aunado a esto, al juzgado se presentaron señalamientos de presunta intimidación contra los testigos protegidos del caso supuestamente ejercidos por María Eugenia Campos Galván, Rodrigo de la Rosa y María Ávila, y pruebas testimoniales de que la candidata a gobernadora recibió dinero en el estacionamiento o en las oficinas de la Secretaría de Hacienda del estado.
Cabe recordar que el pasado 28 de marzo, Samuel Uriel Mendoza Galván, juez de la FGE, le retiró el pasaporte a la candidata, le prohibió salir del país y le solicitó dejar una garantía de 500,000 pesos.
Esta arista en el caso contra César Duarte colisionó la estructura interna del PAN, pues mientras figuras importantes en la militancia reciente manifestaron su apoyo a la presunta responsable de peculado, Javier Corral, gobernador de Chihuahua y militante del mismo partido, marcó distancia de los líderes de su militancia.

Y es que Corral Jurado declaró ante la prensa local que canceló una reunión con Marko Cortés, presidente nacional del PAN, porque podría estar sujeta a “interpretaciones erróneas”, ya que el contador aseguró que defenderá a Campos Galván de los señalamientos en su contra respecto a verse presuntamente beneficiada de sobornos emitidos por César Duarte.
“No tuvimos el encuentro porque no quise, sinceramente, ser sujeto de interpretaciones erróneas. La noche del proceso interno del PAN, Cortés dijo que el PAN defendería con todo a la candidata de las acusaciones que se le estaban haciendo […] Me parece que yo no debía reunirme con él de modo alguno mientras estén en marcha estos procesos de judicialización, porque como eso ya no está en mis manos y no conozco el derrotero que eso pueda tomar, ni las decisiones que puedan venir sobre ello, yo no quiero prestarme a ninguna interpretación de nada que tenga que ver con (quien se ha asumido como) el principal defensor de ella”, explicó poniendo por delante la credibilidad de la FGE de Chihuahua a finales de enero de este año.
Contrastantemente, a mediados de marzo, Felipe Calderón, ex presidente de México; Marko Cortés, presidente del PAN; Jesús Zambrano, líder nacional del PRD; Laura Rojas, diputada federal; y Kenia López Rabadán, senadora de la República, felicitaron a Maru Campos por su ratificación como candidata del PAN para la gubernatura de Chihuahua.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores extendió su felicitación en redes sociales, donde recalcó la condición de género de Campos Galván y esperó que fuera la primera gobernadora de la entidad.
“Muchas felicidades Maru Campos serás una gran Gobernadora! Se necesita mucha inteligencia técnica y emocional para hacer una gran campaña y tienes todo eso y más para ganar Chihuahua! Este 2021 será un año de Mujeres Inteligentes como Gobernadoras ¡¡¡A Ganar!!!”, escribió en Twitter.
De igual modo, la dirigencia del partido reafirmó que hasta que no se demuestre la culpabilidad de Maru Campos, sus derechos político-electorales no pueden ser vulnerados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
