La mitad de los mexicanos no alcanzan a cubrir sus gastos antes de que termine la quincena o el mes, por ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido por sus siglas, INFONAVIT, comparte una serie de consejos para administrar el dinero y los gastos, además, las razones de porqué comprar una casa en preventa es una gran idea.
A través de la plataforma de música, Spotify, INFONAVIT demuestra que comprar una casa en preventa tiene su lado positivo, aunque implica tiempo adquirir la propiedad, y no se puede mudar inmediatamente, la adquisición puede llegar a ser la mejor opción para la economía de las familias.
Las principales ventajas de adquirir este tipo de propiedades son:
*Costos más accesibles. Regularmente, las desarrolladoras llegan a ofrecer promociones, de entre el 10 y hasta el 30 por ciento de descuento, por la compra de la casa, esto depende de la etapa de construcción en que se encuentre el proyecto.
Además, entre más temprano se adquiera la propiedad, mayor llegará a ser la oferta, pues generalmente, los nuevos proyectos inmobiliarios se realizan en zonas con alta plusvalía, es decir, si la casa se construirá en una zona tranquila, cerca de establecimientos o servicios básicos, el precio de la construcción sube.
Asimismo, tan sólo el periodo que dura la construcción implica que la propiedad ganará valor, pues si se construye cerca de un centro comercial o área turística, dentro de unos años, adquiere un mayor precio; es común que las propiedades compradas en preventa ganen más el día que concluye la obra.

*Instalaciones completamente nuevas. Adquirir una casa en preventa significa que serás el primero en estrenar todo, sin embargo, es importante revisar la propiedad y el contrato de compraventa porque los periodos de garantía pueden variar.
*Facilidades para el enganche. Una de las ventajas para cualquier economía, es que algunas desarrolladoras permiten hacer el pago del enganche en parcialidades.
*Instalaciones y amenidades para las nuevas necesidades. Los proyectos que están por construirse a partir de la pandemia, ofrecen áreas de acuerdo con las necesidades de la nueva normalidad, como balcones, terrazas, jardines y espacios adaptables para contar con un estudio u oficina.
¿No sabes cómo empezar a ahorrar?
La institución expresa que checar el presupuesto es clave para saber cuánto y en qué gastamos. Sin embargo, ¿cómo administrar mejor los recursos?

Jesús Chávez Ugalde, director de Análisis de Productos y Servicios de la Comisión Nacional para la Producción y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), explica que los gastos domésticos son todos los ingresos y gastos que se tiene en el hogar y que forman parte de nuestra vida, desde el pago de la luz, alimentos, entre otros. Todos aquellos gastos que se pueden dejar de cumplir.
El funcionario comenta que, para no llegar a tener algún tipo de fuga en las finanzas, es recomendable registrar cada compra que se realice, por mínima que sea, debe anotarse en su presupuesto.
“Se debe priorizar con aquellos gastos necesarios, considerando las cosas que puedes prescindir o los gustos” aclara.
Para un mejor manejo de las finanzas del hogar, el director de la Condusef recomienda tener presente los ahorros, el presupuesto, una planeación en las compras, y un ahorro en los servicios en casa.
La Condusef ofrece herramientas gratuitas para todos ellos que quieran aprender a ahorrar, en su página Educa tu cartera, se ofrece un curso con el cual, paso a paso puedes planear tu presupuesto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
