
La Unión Tepito, considerada como una de las organizaciones criminales de más peso en la capital mexicana, cobra entre 80,000 y 100,000 pesos a otras bandas para que utilicen su nombre y realicen distintos delitos, particularmente la extorsión.
Así lo revelaron informes de inteligencia de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJCDMX), citados por El Universal y basados en los testimonios de algunos extorsionadores detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los criminales que dieron los testimonios dijeron que operaban en zonas como el Centro Histórico, el corredor Roma-Condesa, Polanco, Zona Rosa, y explicaron que a cambio de usar el nombre de la Unión Tepito le pagaban una renta a Roberto Moyado Esparza, alias “El Betito”, quien es considerado como el máximo líder de la organización a pesar de estar encerrado en el Reclusorio Oriente.

Supuestamente, lo hacen a través de un “abogado” que lleva el dinero hasta el penal o mediante Óscar "N", alias “El Lunares”, segundo al mando de la Unión Tepito. Todo lo hacen llegar a dos vecindades de Tepito: una sobre la calle Peralvillo y otra sobre Jesús Carranza.
Los detenidos detallaron que el precio por hacerse pasar como miembros del cártel oscila entre los 80,000 y 10,000 pesos mensuales. Otras células que se dedican al robo de casa-habitación, clonación de tarjetas, asaltos al transporte público, etc, prefieren otorgar el 20% de las ganancias a la organización delictiva.
Las autoridades de la capital han determinado que ninguna de las células que actualmente se dedican a la extorsión pertenecen propiamente al cártel de Tepito. De acuerdo con las investigaciones, son aproximadamente unas 100 células las que utilizan el nombre y operan en alcaldías como Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

En los casos particulares de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, la extorsión se incrementó hasta 300% en el último año, en su comparación con 2018.
En los últimos ocho meses al menos 80 miembros del cártel han sido detenidos por las autoridades, según datos de la PGJCDMX.
La policía estima que el cártel se encuentra debilitado, y que ahora generan ingresos mediante el préstamo de su firma.
Desde sus inicios en 2010, La Unión Tepito ha trabajado en colusión con elementos tanto de la procuraduría capitalina como de la SSC. Con presencia activa en al menos 10 de las 16 alcaldías de la capital, sus ganancias por la venta de drogas, la extorsión y el secuestro, se estiman en millones de pesos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
