
La ilusión para los siguientes ciclos se ha renovado en el corazón de los aficionados de las Chivas de Guadalajara debido al arribo de Ricardo Peláez a la dirección deportiva del equipo. El ex delantero de la selección mexicana se ha convertido en uno de los directivos más buscados en el país por los éxitos que ha tenido en otros equipos y al frente del Rebaño Sagrado se encontrará con una serie de importantes retos que pondrán a prueba sus capacidades fuera de la cancha.
Uno de los problemas más importantes, que también ha aquejado al conjunto rojiblanco desde hace varios torneos es el tema del descenso. Si bien es complicado pensar que un club tan histórico del fútbol mexicano caiga la división de Ascenso, en los últimos años su funcionamiento no ha sido el adecuado. Actualmente, las Chivas se encuentran en el penúltimo lugar de la tabla porcentual, únicamente por encima de los Tiburones Rojos de Veracruz.
En este sentido, otra de las metas a corto plazo que se deberá plantear Peláez será regresar al conjunto a puestos de liguilla de forma inmediata, pues la afición, que es una de las más extensas en todo el territorio nacional, así lo demanda. Cabe recordar que en su primer campeonato con el Cruz Azul, el equipo celeste consiguió regresar a una final del fútbol mexicano.

A partir del tema de las finales, un reto interesante será establecer una competencia mucho más cercana contra el eterno rival, América, respecto al número de títulos que cada uno tiene. Hace poco más de media año, las Águilas superaron a las Chivas en ese tema gracias a la gestión de Peláez y ahora necesitará ganar un par de campeonatos para que el equipo de Guadalajara se vuelva a poner al frente en ese aspecto.
La vuelta a los puestos de protagonismo le devolverían identidad a la escuadra sin importar el origen de algunos de sus nuevos jugadores, pues, por ejemplo, Oribe Peralta, que fue uno de los refuerzos más relevantes para el presente torneo, provenía del América, equipo en donde destacó de gran manera.
Relacionado con este tema, el apoyo a la fuerzas básicas será fundamental, pues si bien se conocía que las Chivas eran uno de los clubes que mejor trabajaban con los jóvenes talentos, en los últimos años no se han reflejado en la Primera División y los muchachos que han llegado al primer equipo no han logrado consolidarse como referentes.

En este contexto, se espera que Peláez también trabaje sobre un aspecto que ha sido criticado en administraciones pasadas como la fuga de talentos, pues se ha dado el caso de elementos de la cantera que salieron de las Chivas de Guadalajara y se convirtieron en figuras en otros equipos. Los dos ejemplos más representativos de esto son Víctor Guzmán, quien destaca con el Pachuca, y José Juan Macías, que ahora brilla con el León.
Peláez comenzará su gestión a partir del torneo Clausura 2020, el cual comenzará el próximo enero. Sobre ello, a través de un comunicado, el equipo dijo que “revolucionar a Chivas” no es sólo una idea, sino “un proceso que requiere dar golpes de autoridad en momentos clave, pero para que el cambio tome forma y apunte hacia una mejora sustancial hay que dar pasos firmes, es por eso que se ha decidido incorporar la última pieza en la estructura deportiva del club para retomar el camino del éxito”.
El currículum de Peláez en los palcos es destacado, pues entre 2011 y 2017, durante su estadía con los azulcrema, acumuló dos títulos de liga (2013 y 2014), además de dos Concachampions (2015 y 2016). Por otra parte, con la Máquina Cementera, a pesar de que apenas estuvo ahí durante 2018 y la primera mitad de 2019, sumó una Copa y una Supercopa locales, así como la primera edición de la Leagues Cup.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
