
Poner el nombre de una persona en un motor de búsqueda es tener la posibilidad de acceder a gran cantidad de información sobre él, desde sus fotos, sus gustos, dónde trabajan, sus niveles de estudio y más si sus redes sociales están abiertas al público.
Desde 2011, los usuarios de Google pueden monitorear la información sobre ellos que circula en la red. El motor de búsqueda permite hacerlo con la herramienta "Yo en la web", con la cual los internautas saben si pusieron datos personales de ellos en la red.
La herramienta manda una alerta cada vez que alguien menciona el nombre, correo o teléfono de la persona que activa la alarma. Cuando alguna de esa información puesta en circulación afecta al usuario, este puede solicitar al motor de búsqueda que elimine los enlaces no deseados relacionados con su nombre.

Con esta medida, Google pretende ayudar a que la gente tenga más control sobre sus datos personales y privacidad en la web.
Solo los que tengan Gmail podrán activar el servicio. Para hacerlo deben entrar al sitio de alertas de Google teniendo abierta la cuenta personal de correo electrónico. Ahí se visualiza el apartado de "Presencia en internet", donde el usuario verá su nombre y dirección de correo.
Hay que hacer click en el signo de más que están al lado de cada dato, con este se da la indicación de activar avisos cuando estos criterios sean publicados en la red. Es posible configurar las alertas, por ejemplo en la frecuencia, el idioma, a que correo mandarlo y otros parámetros.
Si la persona quiere agregar su número de teléfono, solo tiene que teclearlo en la barra que aparece debajo Alertas y luego darle click en el botón de Crear alerta que va a salir cuando escriba.

A partir del momento en que active los avisos, Google mandará correos a la bandeja de entrada cada vez que alguien publique alguno de esos datos. También se pueden poner alarmas para otras palabras, como algún tema que el internauta esté monitoreando o del que tenga interés.
A pesar de este esfuerzo, no es sencillo que el motor de búsqueda elimine un enlace no deseado. El usuario primero tiene que ponerse en contacto con el administrador de la página donde se publicó su información y pedirle que la borre. Solo después puede solicitar a Google que quite esa publicación de los resultados.
Los datos de usuarios es una de las cuestiones más sensibles en internet, por el riesgo a que estos se filtren desde las bases de datos de las empresas. Facebook es una de las compañías que más problemas ha enfrentado en el último año debido al escándalo de Cambridge Analytica, en el que los datos de 87 millones de usuarios fueron utilizados para la campaña de las elecciones presidenciales en 2017 en Estados Unidos.
Más Noticias
Quién tiene que pagar el traspaso de un coche de segunda mano
El pago de impuestos es obligatorio para quien compra cualquier bien patrimonial, incluidas transacciones de vehículos entre particulares

Un bebé muere de calor después de que su madre los dejara a él y su hermano en el coche mientras ella se pinchaba los labios
Durante ese tiempo, los pequeños quedaron expuestos a condiciones extremas en el interior del coche. Cuando llegó la madre vio que su hijo menor no tenía pulso y sus labios mostraban una coloración azul

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia
El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Critican a Ángela Aguilar por excluir a México de su gira 2025
La cantante aseguró que parte de las ganancias de sus conciertos serán donadas a migrantes

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 11 de julio
Como todos los días, el precio de hoy de las gasolinas en distintas ciudades de España
