Cómo será el innovador Campo Escuela Recreativo que inaugurará Abel Pintos en Buenos Aires

El próximo 20 de junio y con la asistencia de más de 200 alumnos de escuelas rurales, el cantante junto a sus socios dará inicio a un revolucionario espacio en Mercedes, con el objetivo de promover el cuidado de la naturaleza. Los detalles

Guardar

Nuevo

La Matera, Mercedes, Campo Escuela Recreativo

El próximo 20 de junio, con motivo de Día de la Bandera y con la presencia de más de 200 alumnos, Abel Pintos inaugurará un Campo Escuela Recreativo en el Establecimiento La Matera, en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Este proyecto, desarrollado junto a sus socios, se centra en la educación ambiental y la sustentabilidad. Áreas en las que Plan Divino, productora del cantante, ha trabajado con dedicación en los últimos años.

La iniciativa de crear el Campo Escuela Recreativo surge de la necesidad de fomentar el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, a partir de experiencias prácticas en el campo, siendo que la propuesta incluye un vivero sustentable y un ecosistema que integra maquinarias para desarrollar todo el ciclo productivo de las especies.

“Desde hace algunos años los responsables de Plan Divino vienen trabajando con solidez en todo lo referido al cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. Así fue que a partir de la compra de este campo soñaron con la creación de un bosque de nuez pecán y comenzaron con la plantación de árboles de esta especie”, detallaron en un comunicado de prensa. Al tiempo que señalaron que “a medida que se fueron relacionando con el campo, se dieron cuenta de que podían avanzar más y además compartir esta experiencia con el mundo”.

El Campo Escuela Recreativo en La Matera, Mercedes, es una iniciativa de Abel Pintos y sus socios que busca fomentar la educación sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de experiencias prácticas y colaboraciones con expertos.
El Campo Escuela Recreativo en La Matera, Mercedes, es una iniciativa de Abel Pintos y sus socios que busca fomentar la educación sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de experiencias prácticas y colaboraciones con expertos.

De acuerdo explicaron, el proceso continuó con el armado de un vivero sustentable; sin embargo, decidieron avanzar más. Es por ello que “decidieron crear un ‘ecosistema’ que permitiera la integración de maquinarias para poder trabajar en un sistema integral propio para llevar adelante todo el ciclo productivo de las especies”.

A través de sus propias experiencias, los impulsores de esta iniciativa descubrieron la gran carencia de educación y referentes en un ámbito que es esencial cuando se habla de una vida saludable. Es que la oxigenación, la alimentación, la hidratación y otras necesidades básicas dependen del cuidado del medioambiente, y del adecuado manejo de las tierras, los campos y los ecosistemas.

“Todo esto, sumado al fuerte compromiso con la educación, fue lo que los motivó a que el proyecto crezca aún más, creando así este Campo Escuela Recreativo”, indicaron en un comunicado de prensa. En el que advirtieron, además, que “fomentando como lema de vida la unión entre las familias, los amigos, los colegas, entre seres humanos en general, es que llega esta iniciativa que tiene como fin abrir y acercar los conocimientos vinculados al campo, a la plantación, al desarrollo de las especies y su consecuente cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad”.

Abel Pintos y Plan Divino han trabajado durante años en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, lo que ha llevado a la creación del Campo Escuela Recreativo en La Matera, un proyecto que busca compartir este conocimiento con el mundo.
Abel Pintos y Plan Divino han trabajado durante años en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, lo que ha llevado a la creación del Campo Escuela Recreativo en La Matera, un proyecto que busca compartir este conocimiento con el mundo.

Ese mismo espíritu se desprende de la propuesta que impulsan desde Mercedes, ya que está destinada “a todos los que quieran vivir la experiencia de conocer más sobre el tema, desde niños hasta adultos”.

Lo cierto es que la inauguración de este nuevo espacio en el establecimiento La Matera, a la que asistirán más de 200 alumnos de escuelas rurales de Mercedes y otros invitados especiales, se llevará a cabo el 20 de junio, Día de la Bandera. “Esta elección no hace más que reafirmar el fuerte deseo del artista de trabajar para mantener siempre viva la historia, nuestras raíces, nuestros orígenes y los lazos de unión”, resaltaron. Al tiempo que adelantaron que en los días siguientes, el proyecto se abrirá para actividades privadas programadas, que se irán coordinando y anunciando oportunamente.

Vale destacar que, para la concreción de este proyecto, “fue necesario rodearse de los más destacados referentes en cada rubro. El primer aliado estratégico fue entonces John Deere, empresa con la que ya existía un fuerte lazo de unión desde el momento en que Abel es embajador de la campaña ‘Por una América Latina Más Verde’, que la compañía lleva adelante con el objetivo de plantar 1.000.000 de árboles en la región para el año 2030″. Además, se sumaron, aportando su amplio conocimiento y enorme pasión por lo que hacen, “el Vivero Santa María, Arletazz Hidráulica, Dyfma y Dinamic Energy”, enumeraron.

Guardar

Nuevo