![Una made y su bebé](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGI74C6IXLAIMXDF5FMDUGEIE4.jpg?auth=11adc49df7c05d831c3fd1584f5d390971a5725ad95672107913d45f314b9dc3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mes pasado fue el septiembre más caluroso del mundo desde que se llevan registros por un margen “extraordinario”, informó el jueves el monitor climático de la Unión Europea (UE), Copernicus.
Gran parte del mundo soportó temperaturas inusualmente cálidas en septiembre, en un año que se proyecta como el más cálido en la historia y en el que el hemisferio norte enfrentó su verano más caliente.
La temperatura promedio de septiembre, de 16,38º centígrados en la superficie del planeta, “rompió récords por una cantidad extraordinaria”, indicó Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
Según un informe de Copernicus, la temperatura promedio de septiembre estuvo 0,93ºC arriba del promedio de 1991-2020 para ese mes y 0,5ºC encima del récord previo, de 2020.
Las temperaturas récord suelen ser rotas por márgenes mucho más pequeños, de 0,1ºC.
El informe señaló que septiembre pasado fue alrededor de 1,75ºC más caluroso que el promedio para el mes en el período preindustrial, de 1850 a 1900.
“Hemos atravesado el septiembre más increíble desde el punto de vista climático. No se puede creer”, declaró a la AFP Carlo Buontempo, director de C3S.
![Ola de calor a inicios](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMCFECYTG4BF6Q3OABXYMDULKQ.jpg?auth=bcf4fbcfa1004c22cc013e4280c30ca01484065ce546e630b3ceb3720793d6bf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El cambio climático no es algo que ocurrirá en 10 años. El cambio climático está aquí”, agregó.
Año más cálido
Las temperaturas promedio mundiales de enero a septiembre fueron 1,4ºC superiores a las del período 1850-1900, cerca de romper el tope de 1,5ºC como meta de calentamiento del Acuerdo de París, de 2015.
Ese umbral es la meta más ambiciosa del pacto y es considerado esencial para evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
Las temperaturas mundiales promedio de enero a septiembre fueron 0,05ºC superiores a las del mismo período de 2016, el año más caluroso registrado hasta ahora.
El fenómeno de El Niño, que calienta las aguas en el Pacífico sur y provoca altas temperaturas en otras regiones, podría hacer en los próximos tres meses que 2023 sea el año más cálido en registros.
Los científicos anticipan que los peores efectos del actual El Niño se sientan a finales de 2023 y comienzos de 2024.
Aunque El Niño influyó en las altas temperaturas de septiembre, “no hay duda de que el cambio climático lo hizo mucho peor”, sostuvo Buontempo.
Europa vivió su septiembre más cálido en registros, con 2,51ºC encima del promedio para 1991-2020 y muchos países rompieron sus récords nacionales de calor para el mes.
La temperatura promedio en la superficie marítima, excluyendo las zonas polares, también alcanzó un récord para septiembre, de 20,92ºC.
Científicos afirman que la superficie marítima más cálida debido al cambio climático hace que los eventos meteorológicos extremos sean más intensos, como se observó con la tormenta Daniel que causó inundaciones devastadoras en Libia y Grecia en septiembre.
Líderes mundiales se congregarán en Dubái a partir del 30 de noviembre para la cumbre climática COP28, en medio de la aceleración de las consecuencias del calentamiento global.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos
Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación
![Día Nacional de los Glaciares:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEWN5L5FZCPVIJWWQ3SGBXYWU.jpg?auth=9584c748bddc19c5f099211992f033eac0321f13440a0ce80f6144274716e3c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La esponja que limpia agua, captura metales y ofrece un futuro más sostenible
La Universidad de Northwestern diseñó una esponja que no solo elimina metales y contaminantes del agua, sino que también los recupera para su reutilización, un paso clave en la creación de tecnologías más ecológicas
![La esponja que limpia agua,](https://www.infobae.com/resizer/v2/76ZMF2IEMVEUTBFUDRSRDWHQFY.jpg?auth=868d3b279ea16ad6a3f31d39a344132fcc64181daaae218ef1b105284c4d1c99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos
Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana
![Qué son las cianobacterias que](https://www.infobae.com/resizer/v2/USRYX4HMKVBLVDHNUKG6GNLGSU.jpg?auth=c6fbcb474e1c5e6860f3bda198611a2874ba43f4695a6edc2de7f4636a20ecd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección
![El tabaquismo pasivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4ZGOZ7VYFG6FLPQEGXNXDP2YI.jpg?auth=942760b3437fe2bd02fc5339f737993cd79b94601c66346165dee8a17b105a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)