
Un grupo de 43 tortugas gigantes fueron devueltas a la isla Isabela en el archipiélago de las Galápagos. Se trata de un grupo de tortugas Chelonoidis guntheri criadas en cautiverio que fueron devueltas a su hábitat en una zona poco accesible del volcán Sierra Negra, según el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Salud.
Las tortugas que nacieron y fueron atendidas en un centro de crianza regresaron a la vida silvestre como resultado de los esfuerzos entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy, una organización no gubernamental sin finés de lucro para la restauración de las tortugas gigantes en las Galápagos. Las tortugas de entre 5 y 7 años, fueron aisladas y analizadas para asegurar que estuvieran en las mejores condiciones antes de posibilitar su regresaron a casa.
La Chelonoidis guentheri, comúnmente conocida como la tortuga gigante de la Sierra Negra o también llamada como tortuga de Günther, es una especie de tortuga de enormes dimensiones que vive en el flanco oriental del Océano Pacífico en el Archipiélago de las Galápagos. El nombre específico de guentheri hace honor al zoólogo Albert Günther, primer científico que documentó las características de una tortuga de este tipo en la isla Pinta en 1877. Estas tortugas miden de largo unos 120 cm los machos y las hembras hasta 92 cm. Se alimentan de plantas que crecen sobre pequeños pastos, arbustos, cactus, algas y frutos.
Esta especie se considera en Peligro Crítico según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés). Esto se debe a que, durante décadas, los marineros y colonos explotaran la población de esta especie en busca de alimento. Hoy en día las tortugas que quedan todavía están amenazadas por la caza furtiva. Otras amenazas incluyen la depredación de sus huevos y de sus crías, así como la degradación de su biósfera por animales introducidos a las islas. Incluso la actividad volcánica amenaza a las tortugas y su hábitat.
El ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, Gustavo Manrique, quien también está involucrado en el regreso de las tortugas gigantes de Günther a su hábitat natural, dijo que verlas moverse por su nuevo hogar demuestra que vale la pena el tiempo y esfuerzo de esto años para cuidarlas.
Por las dificultades de acceso a la zona de reintegración de las especies, el regreso de las tortugas se realizó con la ayuda de un helicóptero de apoyo que permitió al personal técnico de la Dirección del Parque Nacional Galápagos transportar a las tortugas de entre 4 y 5 kilogramos de peso.
Cuatro poblaciones de las tortugas gigantes viven en el volcán Sierra Negra, 77 especies de las cuales se encuentran en el género Chelonoidis guntheri, aunque se mantienen aisladas geográficamente. Sin embargo, existen diferencias importantes en la composición genética entre ellas, por lo que se están realizando estudios genéticos para descartar que se traten de especies distintas.
Sierra Negra es el nombre que se le da a un gran volcán en el extremo sureste de la isla Isabela y el archipiélago de las Galápagos que alcanza los 1.124 metros sobre el nivel del mar y que se une a las montañas de Cerro Azul en el oeste y al norte con el Volcán Alcedo. Sierra Negra es uno de los volcanes más activos de las Galápagos con la última erupción en diciembre de 2016 y junio de 2018. Hay un gran flujo de lava que se destila entre el Sierra Negra y la ciudad de Puerto Villamil, villa y puerto situada en el borde sureste de la Isla Isabela, en las Islas Galápagos.
En la misma isla, desde el pasado 7 de enero, el volcán Wolf reinició su actividad piroclástica. El Wolf es el volcán más alto del archipiélago, con una altitud de 1707 metros sobre el nivel del mar y uno de los cinco volcanes activos de Isabela, además del Sierra Negra, Cerro Azul, Alcedo y Darwin.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El regreso a las clases en Argentina será con altas temperaturas, advierte el Servicio Meteorológico Nacional
El pronóstico de calor extremo impactaría en el inicio del ciclo escolar, especialmente en el área metropolitana y zonas cercanas. Qué podría pasar los días siguientes

Las ballenas enfrentan un futuro incierto: los 3 factores que ponen en peligro su existencia
El estado de estos cetáceos refleja cuán saludable se encuentran los océanos, afirman los expertos, pero la contaminación y la caza, entre otras circunstancias siguen amenazándolos

Suecia enfrenta un retroceso en su liderazgo climático tras el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero en 2024
Según Forbes, el país nórdico modificó sus políticas ambientales, generando preocupación en sectores industriales y organismos internacionales

La energía solar “barata” desafía las redes eléctricas tradicionales
El crecimiento de esta tecnología pone en jaque el modelo centralizado de las grandes empresas energéticas, reveló The Economist. Cuáles son los factores que afectan la viabilidad de redes tradicionales en países subdesarrollados

Cómo los protectores solares afectan al mar y qué efectos tienen en el ecosistema
Un informe advirtió que los filtros UV pueden acumularse en el agua y afectar la fauna marina, generando posibles consecuencias en la salud humana
