La Unión Europea aplaudió el regreso de Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París

El flamante presidente del país norteamericano, Joe Biden, firmó un decreto para que su nación vuelva a formar parte del pacto global

Guardar
El presidente de EE.UU., Joe
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma documentos en el Capitolio, este 20 de enero de 2021. EFE/Jim Lo Scalzo

La Unión Europea (UE) dio la bienvenida a Estados Unidos tras su retorno al Acuerdo de París contra el cambio climático, lo que significó una de las primeras decisiones del nuevo presidente del país norteamericano, Joe Biden, luego de que su predecesor, Donald Trump, abandonara este pacto global para mitigar el aumento de la temperatura del planeta.

“Tenemos ganas de tener a Estados Unidos de nuevo a nuestro lado para liderar los esfuerzos globales para combatir la crisis del clima”, dijeron en un comunicado el vicepresidente de la Comisión Europea a cargo del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

Esta crisis, añadieron, “es el reto definitorio de nuestra era y sólo puede abordarse combinando todas nuestras fuerzas”.

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Biden firmó un documento para la reincorporación de su país al Acuerdo de París, dando marcha atrás a la salida decidida por Trump, quien abandonó este pacto sellado en 2015 en la capital de Francia.

FOTO DE ARCHIVO: El expresidente
FOTO DE ARCHIVO: El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se refiere al cambio de temperatura cuando anuncia su decisión de que Estados Unidos se retirará del histórico Acuerdo Climático de París, en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 1 de junio de 2017. REUTERS / Kevin Lamarque / Foto de archivo

“Algunas de las acciones ejecutivas que voy a firmar ayudarán a cambiar el curso de la crisis de COVID-19 y a combatir el cambio climático de formas que no hemos hecho hasta ahora”, expresó el demócrata tras su asunción como presidente.

Los compromisos del Acuerdo de París tienen como objetivo evitar un aumento de las temperaturas a final de siglo superior a 2 grados centígrados y luchar por mantenerla en 1,5 grados en relación a los niveles preindustriales.

Trump, quien siempre se mostró reacio al acuerdo, ordenó la retirada de su país del Acuerdo de París en junio de 2017, una decisión que tuvo efecto el 4 de noviembre de 2020, solo un día después de las elecciones presidenciales que dieron la victoria a Biden.

La UE apuntó igualmente a la cumbre del clima de Naciones Unidas de Glasgow en noviembre de este año como “un momento crucial para aumentar la ambición global” en materia climática, un objetivo para el que esperan trabajar en las próximas reuniones del G7 y G20.

(Con información de EFE y Europa Press)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

Más calor y menos agua

Día Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos

Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación

Día Nacional de los Glaciares:

La esponja que limpia agua, captura metales y ofrece un futuro más sostenible

La Universidad de Northwestern diseñó una esponja que no solo elimina metales y contaminantes del agua, sino que también los recupera para su reutilización, un paso clave en la creación de tecnologías más ecológicas

La esponja que limpia agua,

Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos

Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana

Qué son las cianobacterias que

El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños

Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección

El tabaquismo pasivo en la
MÁS NOTICIAS