![Carolina Schmidt, Ministra de Medio](https://www.infobae.com/resizer/v2/4HVGXGGT4REX7N4WQHJFEMLU44.jpg?auth=e6cd54445c054749cd659fe2b7ab81ee9f2dee134d8e4d0d01f663f9a16d1756&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La presidenta de la Cumbre del Clima (COP25), la chilena Carolina Schmidt, advirtió este martes que el “mundo está mirando” esta cita que negocia partes esenciales del Acuerdo de París y “espera soluciones concretas”.
Schmidt se manifestó de esta manera durante la inauguración del segmento de alto nivel de la Cumbre en el que participarán ministros y presidentes y en el que los países darán el último empujón a las negociaciones para aplicar el Acuerdo de París, consensuado en 2015.
“El mundo nos está mirando y espera soluciones concretas de nuestra parte, la crisis climática es una realidad y los ciudadanos del mundo entero lo saben, la están viviendo ahora, cada medida que tomemos es un paso de esperanza, el planeta nos necesita unidos y más comprometidos que nunca”, declaró.
La ministra de Medio Ambiente de Chile, que preside esta cita, remarcó la urgencia de entender que “solo juntos podemos hacer frente al mayor desafío común que enfrentamos”.
![Los visitantes llegan a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYYUP3OORNCANMA6ZUTJFYZ37Y.jpg?auth=bb762ee87ce6704f71635f9a0574bcfdad317f2da4818812b88f8cdfaa9b7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Los invito a ser parte de la solución, de este cambio de rumbo para hacer real la esperanza por un planeta mejor, porque hoy es tiempo de actuar”, recalcó la presidenta.
Una cumbre para los más vulnerables de América Latina
Desde que Schmidt recibió la presidencia de la Cumbre la pasada semana, la chilena ha insistido en que su país dirige esta cita en representación de América Latina y el Caribe, países en desarrollo que enfrenta “urgencias ambientales, sociales y económicas distintas a las de los países desarrollados”.
“Venimos con la voz de 50 millones de ciudadanos de nuestra región, de comunidades enteras que están sufriendo severamente los efectos del cambio climático, las sequías, los aluviones...que están azotando nuestros territorios y a nuestra gente”, lamentó.
![Carolina Schmidt, Ministra de Medio](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K6FVOBC5BL3MKF7MSTBOR66M.jpg?auth=6cacd3bfdc20b6b1230152e378a2a207c2ef3256d09e23e4dabb2b401433027d&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La ministra recordó que los efectos del cambio climático “afecta con mayor fuerza a las comunidades vulnerables” y “multiplica las inequidades pre existentes”, por eso su presidencia estará centrada “en una acción climática justa”.
“Es la voz de esperanza que traemos a esta COP para que nos permita cambiar el rumbo”, aseguró.
Greta Thunberg reivindica la ciencia
Por su parte, la activista medioambiental Greta Thunberg intervino para reivindicar las voces de los expertos sobre cambio climático: “Es sorprendente que se escuche a tantos jóvenes de todo el mundo, pero necesitamos escuchar a los científicos”, ha defendido al respecto, abogando por que sus voces “se hagan más fuertes”.
A primera hora de este martes, la joven sueca participó en un acto con cinco científicos, un debate que ha organizado junto a la activista alemana Luisa Neubauer. Al tomar la palabra, Greta reivindicó la creación de este tipo de espacios para poder escuchar las voces de los expertos medioambientales, ya que, a su juicio, la ciencia “no está representada” en los medios de comunicación.
![Los activistas del cambio climático](https://www.infobae.com/resizer/v2/73CPSCG64NEPTKX3FM5TTTV45U.jpg?auth=e0418e966d9151f22794a74e2554955f892c41e847a71c4442ca804416ada5bb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Tenemos una plataforma que debe utilizarse y por eso hemos creado este evento, para que las voces de los científicos se hagan más fuertes”, sentenció Greta al comienzo de las intervenciones de los científicos.
En esta conferencia abierta a la prensa, ya durante el turno de preguntas, Thunberg incidió en la “importancia” de educar en las escuelas y colegio sobre la emergencia climática, pero también ve necesario educar a los adultos. “No hay tiempo para esperar a que los niños crezcan hasta ocupar puestos de poder”, remarcó. “Necesitamos educar a todas las personas”, ha remarcado, despertando los aplausos del público.
En esta misma línea se ha pronunciado la activista Luisa Neubauer, quien insistió que “no hay tiempo” para esperar a las nuevas generaciones, sino que “hay que actuar ya”. Antes de dar paso a los expertos, Neubauer ha intervenido para reivindicar estas voces, al tiempo que ha apuntado que, si bien “las palabras no cambian nada”, las huelgas de los jóvenes del mundo han provocado que “se abra el debate”.
(Con información de EFE y Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos
Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación
![Día Nacional de los Glaciares:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEWN5L5FZCPVIJWWQ3SGBXYWU.jpg?auth=9584c748bddc19c5f099211992f033eac0321f13440a0ce80f6144274716e3c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La esponja que limpia agua, captura metales y ofrece un futuro más sostenible
La Universidad de Northwestern diseñó una esponja que no solo elimina metales y contaminantes del agua, sino que también los recupera para su reutilización, un paso clave en la creación de tecnologías más ecológicas
![La esponja que limpia agua,](https://www.infobae.com/resizer/v2/76ZMF2IEMVEUTBFUDRSRDWHQFY.jpg?auth=868d3b279ea16ad6a3f31d39a344132fcc64181daaae218ef1b105284c4d1c99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos
Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana
![Qué son las cianobacterias que](https://www.infobae.com/resizer/v2/USRYX4HMKVBLVDHNUKG6GNLGSU.jpg?auth=c6fbcb474e1c5e6860f3bda198611a2874ba43f4695a6edc2de7f4636a20ecd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección
![El tabaquismo pasivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4ZGOZ7VYFG6FLPQEGXNXDP2YI.jpg?auth=942760b3437fe2bd02fc5339f737993cd79b94601c66346165dee8a17b105a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)