Préstamos para concluir la construcción o remodelación de tu hogar: cómo acceder a desembolsos de hasta S/ 1 millón

Conoce opciones de financiamiento disponibles para quienes buscan completar la construcción o remodelación de su vivienda. Aprende sobre los pasos a seguir, los requisitos esenciales y cómo gestionar un préstamo de manera efectiva

Los préstamos para construcción oLos préstamos para construcción o
Los préstamos para construcción o remodelación son productos financieros diseñados para ayudar a las personas a completar o mejorar sus hogares. - Foto: Difusión

La construcción o remodelación de una vivienda es, para muchos peruanos, el logro de un sueño a largo plazo. Tener un hogar propio y completamente terminado representa estabilidad y bienestar, pero no siempre es fácil lograrlo. Las familias que inician proyectos de construcción se enfrentan tanto a la expectativa de ver su hogar ideal como a los obstáculos que pueden surgir durante el proceso.

Muchos enfrentan problemas económicos, falta de liquidez o el aumento de los costos de los materiales de construcción. Además, los imprevistos en la obra pueden generar demoras, lo que puede hacer que la casa no esté lista dentro del plazo previsto. En muchos casos, los recursos disponibles no son suficientes para terminar la obra o realizar las remodelaciones necesarias, lo que deja a los propietarios en una situación complicada.

¿Qué son los préstamos para construcción o remodelación?

Los préstamos para construcción o remodelación son productos financieros diseñados para ayudar a las personas a completar o mejorar sus hogares. Estos préstamos se ofrecen con condiciones específicas para financiar obras que van desde la construcción de viviendas nuevas hasta remodelaciones o reparaciones. La principal ventaja de estos créditos es que se adaptan a las necesidades del solicitante, ofreciendo montos que pueden variar dependiendo de la entidad financiera y la capacidad de pago del solicitante.

Read more!
Tener un hogar propio yTener un hogar propio y
Tener un hogar propio y completamente terminado representa estabilidad y bienestar, pero no siempre es fácil lograrlo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de ser una herramienta útil, acceder a un préstamo para remodelación o construcción puede ser un proceso desafiante. Las entidades financieras suelen requerir documentación específica, evaluaciones del proyecto y un análisis detallado de la capacidad crediticia del solicitante. Esto puede ser un obstáculo para muchas personas que no tienen un historial crediticio sólido o que no cuentan con el capital suficiente para cumplir con los requisitos iniciales.

Préstamos para construcción: características de Prestamype

En este contexto, Prestamype ofrece en Perú un Préstamo para Construcción de Vivienda que permite acceder a desembolsos desde S/ 20.000 hasta S/ 1 millón, con un cronograma de pagos adaptado a las necesidades del solicitante. Según la entidad, este préstamo incluye una tasa de interés mensual desde 1,19% y plazos de hasta 72 meses renovables.

Es importante tener en cuenta que, para pre-calificar a un préstamo de este tipo, el solicitante debe contar con un inmueble inscrito en la SUNARP a su nombre y ubicado en una de las zonas metropolitanas y regiones específicas que la entidad detalla, como Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Piura, entre otras.

Además, el préstamo cubre gastos adicionales como tasación, registro y notariales, lo cual está incluido en la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA). Este tipo de crédito ofrece la posibilidad de amortizar las obligaciones de pago a lo largo del tiempo, con tasas y condiciones que la entidad detalla en su página web.

Consejos claves antes de pedir un préstamo

Si estás considerando un préstamo para la construcción o remodelación de tu hogar, aquí tienes algunos consejos clave a tener en cuenta antes de solicitarlo:

  • Evalúa tu capacidad de pago

 Antes de comprometerte con un préstamo, asegúrate de que puedes asumir la deuda. Haz un presupuesto detallado de tus ingresos y gastos mensuales y determina cuánto puedes destinar al pago mensual del préstamo sin afectar tus necesidades básicas. Esto te permitirá evitar el sobreendeudamiento y mantener tu estabilidad financiera.

  • Compara tasas de interés y condiciones

No todos los préstamos son iguales. Compara diferentes opciones, especialmente la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA), el plazo de pago y las comisiones o cargos adicionales. Comparar estas condiciones te ayudará a elegir la opción más conveniente.

Solicitar un préstamo implica asumir responsabilidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Revisa los requisitos y documentación necesaria

Cada entidad financiera tiene sus propios requisitos, pero generalmente necesitarás presentar tu documento de identidad, comprobante de ingresos, comprobante de domicilio y un historial crediticio limpio. Cumplir con estos requisitos facilitará la aprobación de tu solicitud.

  • Ten en cuenta los riesgos y compromisos

Solicitar un préstamo implica asumir responsabilidades. Es crucial cumplir con los pagos en las fechas establecidas para evitar intereses adicionales y afectar tu historial crediticio. El incumplimiento puede resultar en la ejecución de garantías o acciones legales.

  • Infórmate sobre tus derechos como consumidor financiero

Como solicitante de un préstamo, tienes derechos que las entidades financieras deben respetar. Entre ellos, recibir información clara sobre el producto, acceder a tu historial crediticio y presentar reclamos en caso de irregularidades.

  • Utiliza herramientas digitales para simular y gestionar tu préstamo

Muchas entidades financieras ofrecen simuladores en línea para calcular el monto de las cuotas y evaluar diferentes escenarios antes de comprometerte con un préstamo. Estas herramientas te ayudarán a tomar decisiones más informadas.

Si quieres evaluar un préstamo para construcción de vivienda, CLIC AQUÍ.

Read more!

Más Noticias

César Vallejo Interactivo en la FIL 2025: buscan asombrar al público con diálogos en tiempo real con el poeta

La Universidad César Vallejo presenta una experiencia inédita en la Feria Internacional del Libro de Lima, donde los asistentes pueden interactuar con un avatar digital del célebre poeta, desarrollado gracias a inteligencia artificial y técnicas avanzadas de deep learning

“El conocimiento es lo que perdura y es el mejor legado para las generaciones futuras”

Conversamos con Renzo Seminario, biólogo que acaba de publicar, en colaboración con la Universidad César Vallejo, el libro “Introducción al estudio de los lepidópteros en el Perú”

Deporte en línea: así han cambiado los hábitos de consumo en la última década

El avance del streaming, la participación en apuestas digitales y la interacción en redes han transformado radicalmente la forma en que los aficionados disfrutan y comparten el deporte

Fútbol peruano: datos clave, curiosidades y desafíos de la Liga 1

El torneo combina altura, clubes históricos y una pasión que lleva a los equipos a adaptarse año tras año a retos. Un análisis profundiza en las curiosidades que distinguen a la Primera División del Perú

eCommerce Day Perú 2025: “Este año entregaremos 20.000 becas”

Del 23 al 25 de julio, Lima albergará foros y sesiones prácticas sobre el futuro del comercio digital con la mirada puesta en la inteligencia artificial. Hablamos con Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y co-Founder & Global Executive VP VTEX