
El consumo de agua no contaminada es fundamental para la salud humana. El agua limpia es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por patógenos como bacterias, virus y parásitos presentes en el agua contaminada.
México enfrenta actualmente una crisis hídrica que no sólo compromete la disponibilidad del agua, sino también su calidad, afectando a millones de personas y poniendo en riesgo la salud pública.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informa que el 60% de los cuerpos de agua del país presentan algún grado de contaminación. Adicionalmente, en 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que 1,700 millones de personas consumen agua de fuentes contaminadas con heces.
Cómo impacta la salud
El consumo de agua contaminada puede causar graves problemas de salud debido a la presencia de productos químicos peligrosos como arsénico, fluoruros y nitratos. La OMS ha alertado que el agua contaminada también puede contener microplásticos y patógenos, aumentando el riesgo de enfermedades como diarrea, cólera, disentería, fiebre tifoidea y hepatitis A. Estos patógenos son especialmente peligrosos para niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Ante este problema, el uso de tinacos adecuados en los hogares puede ayudar a garantizar la calidad de calidad.
Tecnología para agua más limpia

Entre las soluciones tecnológicas que existen en México, Rotoplas se destaca como un líder en la provisión de innovaciones para el manejo del agua. De manera reciente presentó una evolución de su producto más emblemático: el Tinaco Plus+. Este tinaco incorpora innovaciones tecnológicas y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, consolidándose como una solución integral para mejorar el acceso y calidad del agua en los hogares.
El Tinaco Plus+ destaca por la implementación de tecnologías avanzadas que no solo almacenan agua, sino que mejoran su calidad. La tecnología Expel®, integrada en el tinaco, inhibe la reproducción de bacterias, asegurando que el agua almacenada se mantenga libre de contaminantes. Este avance es especialmente relevante para familias que dependen de fuentes de agua no tratadas o con riesgo de contaminación.
Por otro lado, el tinaco incluye el filtro Hydro-Net®, diseñado para retener partículas como tierra y sedimentos, lo que evita obstrucciones en las tuberías y garantiza un suministro constante de agua limpia.
Diseño y funcionalidad mejorados
Rotoplas ha mejorado también el diseño del Tinaco Plus+, facilitando su instalación con nuevas orejas de izaje que simplifican su manejo. Además, mantiene su garantía de por vida, un beneficio que sigue siendo único en el mercado y que ofrece tranquilidad a las familias.


El nuevo Tinaco Plus+ refleja la capacidad de Rotoplas para adaptarse a los cambios climáticos y a las necesidades de los consumidores.
La combinación de tecnología, durabilidad y facilidad de instalación convierte al Tinaco Plus+ en una opción destacada dentro del mercado. El Tinaco Plus+, con su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología, es una prueba más del compromiso de la empresa con las familias y con el planeta.
En tiempos donde el agua es un recurso cada vez más escaso, Rotoplas sigue demostrando que es posible desarrollar productos que respondan a las necesidades inmediatas de los consumidores, sin comprometer el futuro de las próximas generaciones.
Últimas Noticias
Chery presenta su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH) en Auto Shanghai 2025
La marca automotriz china resalta su tecnología híbrida de quinta generación, diseñada —según indica— para optimizar la autonomía, la seguridad y la sostenibilidad al conducir. Además, realizará pruebas en vivo para validar el desempeño de sus innovaciones

Si tengo S/100, ¿en qué puedo invertirlos para obtener una buena rentabilidad?
El factoring es una opción atractiva para quienes buscan rendimientos a corto plazo y desean reducir el riesgo al diversificar sus inversiones en diferentes tipos de activos. Sin embargo, siempre es importante evaluar adecuadamente las plataformas y las empresas cedentes para minimizar posibles riesgos

Casas de apuestas con Yape: ¿Cómo jugar en sitios destacados?
Yape es uno de los métodos de pago más populares en Perú, y las principales casas de apuestas del país lo han integrado para realizar depósitos. A continuación, un experto en apuestas deportivas nos explica qué plataformas lo aceptan

Licitación pública internacional para rehabilitación y optimización del aeropuerto Cap. FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa, Ucayali
La ejecución de este proyecto tiene como finalidad mejorar las infraestructuras de seguridad y operativas en uno de los aeropuertos más importantes de la selva peruana

Malinche ya no es silencio: este es el musical que revive su historia con voz propia
La nueva producción estrenada en Ciudad de México aborda a Malintzin a través del cuerpo, el canto y el movimiento. La obra propone una reflexión escénica sobre poder, identidad y memoria
