Conozca la innovadora plataforma para salir de deudas en mora

Bravo negocia con los acreedores para lograr descuentos significativos en las deudas en mora. Con un plan personalizado, sus usuarios pueden liquidar deudas y recuperar la tranquilidad financiera

Guardar

Nuevo

La cartera vencida en Colombia aumentó un 29%, alcanzando $10.5 billones en 2022, según la Superintendencia Financiera. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La cartera vencida en Colombia aumentó un 29%, alcanzando $10.5 billones en 2022, según la Superintendencia Financiera. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los gastos imprevistos pueden surgir en cualquier momento y desestabilizar el presupuesto de manera significativa. Emergencias médicas, reparaciones del hogar o del vehículo son solo algunos ejemplos de situaciones que obligan a las personas a enfrentar dificultades financieras.

En ocasiones, estos imprevistos transforman deudas manejables, inicialmente contraídas con un propósito específico, en obligaciones incontrolables, generando un alto nivel de estrés y ansiedad, afectando negativamente las metas y sueños personales.

Hasta noviembre del año pasado, la cartera vencida, es decir, las deudas en mora, registraron un incremento significativo del 29%, alcanzando una suma de $10.5 billones, según informó la Superintendencia Financiera. Este aumento no es un fenómeno nuevo y refleja los problemas que enfrentan muchos colombianos. La inflación, el desempleo y la reducción de ingresos afectan la capacidad de pago, mientras que las altas tasas de interés incrementan las cuotas mensuales, dificultando el cumplimiento de estas obligaciones.

Después del mes 7 y con compromiso en los pagos, Bravo abre la puerta a un crédito exclusivo para liquidar deudas inscritas.  - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Después del mes 7 y con compromiso en los pagos, Bravo abre la puerta a un crédito exclusivo para liquidar deudas inscritas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En momentos como estos, encontrar apoyo puede ser desafiante, sin embargo, existen aliados como la plataforma Bravo, comprometidos con ofrecer segundas oportunidades y proporcionar alivio a las personas que enfrentan dificultades económicas. La plataforma se destaca por su enfoque humano y comprensivo, entendiendo que cualquier persona puede pasar por momentos complicados y necesitar una mano amiga para salir adelante.

La empresa ha dedicado más de 14 años a la recuperación de la tranquilidad financiera de miles de personas a nivel global, operando en seis países de Latinoamérica y Europa, lo que la ha posicionado como líder en el sector.

Su misión se centra en brindar soluciones financieras innovadoras y efectivas a aquellos individuos que tienen deudas en mora, pero desean cumplir con sus obligaciones. A partir de la necesidad de los clientes, Bravo ofrece un plan personalizado de liquidación con el objetivo de cambiar vidas y ayudar a salir del “limbo” en el que se encuentran.

Aprovechar recursos educativos sobre finanzas personales puede mejorar la toma de decisiones económicas y evitar problemas financieros a futuro. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Aprovechar recursos educativos sobre finanzas personales puede mejorar la toma de decisiones económicas y evitar problemas financieros a futuro. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Paso a paso para pagar sus deudas en mora

Para lograr la finalización exitosa del pago de sus deudas, por medio de la plataforma, el paso a paso es el siguiente:

  1. Se realizará una evaluación inicial de la situación financiera y de endeudamiento.
  2. Con la información proporcionada, se diseña un plan de liquidación personalizado basado en la capacidad de ahorro y las deudas específicas de cada persona.
  3. El usuario debe abrir una cuenta a su nombre, administrada por terceros independientes a Bravo, para depositar los ahorros mensualmente y cumplir rigurosamente con el plan de ahorro acordado.
  4. Mientras la persona ahorra, la plataforma se encarga de negociar con los acreedores para obtener el mayor descuento posible sobre la deuda en mora.
  5. Después del mes 7 en el plan y demostrando compromiso en los pagos, el cliente puede hacerse acreedor de un crédito que puede destinar únicamente al pago de las deudas que inscribió inicialmente.
Bravo líquida deudas en mora con un plan personalizado, logrando la reducción hasta en un 50%.  - (crédito Freepik)
Bravo líquida deudas en mora con un plan personalizado, logrando la reducción hasta en un 50%. - (crédito Freepik)

Cómo conseguir descuento en las deudas en mora

Para lograr liquidar las deudas en mora, es primordial trabajar en equipo y que el compromiso de las partes sea fundamental. Una parte recae en Bravo y la gestión que hace con las entidades acreedoras, pero la mayor responsabilidad es del usuario, quien debe cumplir rigurosamente con el plan de liquidación para garantizar el correcto desarrollo del resto de actividades.

Pese a que todo este proceso puede ser abrumador, la plataforma brinda asesoría financiera constante y motivación para que el usuario cumpla con el plan de liquidación, a través de contenidos educativos diseñados para fomentar hábitos financieros saludables y promover una cultura de pago responsable, contribuyendo a la mejora de la solvencia financiera a largo plazo.

Además, cumplir con el plan de liquidación contribuye a la mejora del score crediticio de los usuarios.

Para Bravo, una de las prioridades es la educación financiera, ya que permite a los consumidores tomar decisiones informadas y responsables sobre el uso de productos y servicios financieros. Al empoderar a sus clientes con conocimientos financieros, se reduce el riesgo de endeudamiento excesivo y se promueven prácticas de ahorro e inversión, creando un entorno donde los usuarios están mejor preparados para manejar sus finanzas personales. Más información aquí

Guardar

Nuevo