![Bonds by IQOS, es un](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCDIDIKXNBEKXIXPRSHJFDXQEE.png?auth=4f2a43c586fd33cfe6d47e1908d3ad4dddca99df6b0a6e785cb0dbaaa71fff52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Está comprobado que las medidas restrictivas y campañas educativas no siempre aceleran el abandono del cigarrillo y que 9 de cada 10 fumadores continúan con el hábito.
Esto, según estimaciones de la OMS (Organización Mundial para la Salud), significa que solo para el año 2025 mil millones de personas en el mundo seguirán fumando.
Para contrarrestarlo, hoy la tabacalera continúa en la tarea de lograr que para el 2025, 40 millones de fumadores —a quienes se les dificulta dejar el cigarrillo— lo sustituyan por productos sin humo, de tal manera que, contando con los 15 millones de personas que se calcula, dejarán por completo el tabaco y la nicotina, sea posible reducir el número de fumadores de cigarrillos en un total de 55 millones en ese mismo plazo.
Según los voceros de la marca, esto contribuiría a reducir las tasas de tabaquismo casi cuatro veces más rápido que el objetivo fijado por la Organización Mundial de la Salud y a la vez implicaría que más del 50% de sus ingresos netos totales provengan de productos libres de humo.
Alternativas a la combustión del tabaco en Colombia
Para la compañía hay un consenso claro: la mejor decisión que puede tomar una persona es nunca empezar a fumar y si lo hace, dejarlo por completo.
“Invitamos constantemente a los fumadores a dejar por completo el cigarrillo. Sin embargo, sabemos que existen personas que de una u otra manera seguirán con el hábito. Para ellos traemos una mejor alternativa que al no quemar el tabaco, emite un 95% menos químicos nocivos en comparación con los cigarrillos”, advirtió Silvia Barrero, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Philip Morris International en el Clúster Andino.
![Silvia Barrero, vicepresidente de Asuntos](https://www.infobae.com/resizer/v2/FKCRKYCG7RG7LDERFKWS7FOU2Q.jpg?auth=6c70bff87291536f54cfebbe84ae6a04b9c432e2a311d49cf8cdebfd713ba658&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por eso PMI eligió, a través de su afiliada Coltabaco S.A.S, a Colombia como el segundo país del mundo y el primero en América Latina en el que se presentará Bonds by IQOS, un dispositivo de calentamiento de tabaco diseñado y producido única y exclusivamente para fumadores adultos.
“BONDS by IQOS representa otro paso adelante en nuestra ambición de reemplazar los cigarrillos con alternativas innovadoras, basadas en la ciencia y libres de humo”, afirma Jacek Olczak, CEO de PMI.
Así, el dispositivo se caracteriza por calentar tabaco picado a temperaturas controladas sin generar humo o cenizas y brinda la oportunidad de superar las barreras de adquisición de los consumidores.
“Si logramos que los adultos fumadores en Colombia busquen alternativas de menor riesgo como Bonds, en 2 años cerca de 250 millones de cigarrillos se dejarán de encender”, afirma Barrero.
Así, basado en la teoría ratificada por diferentes autoridades de salud que han afirmado que la nicotina, si bien es adictiva y no está libre de riesgos, no es la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, este dispositivo busca posicionarse como una alternativa que puede representar menor riesgo y que satisface las necesidades de los consumidores.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Heineken apuesta por Medellín: el crecimiento del mercado de cervezas premium impulsa su expansión
La cervecera refuerza su presencia en la ciudad con alianzas estratégicas y experiencias exclusivas, como el evento “3 Nights Made of Stars” que se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de febrero
![Heineken apuesta por Medellín: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPQRNNLJMBEHHIZCVQ2WPYJ6XY.jpg?auth=3fbf653efd35cdfec26d2d6a265df3a3003984046c8473ba93be37e028c96310&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevas regulaciones en Brasil impulsan la industria de juegos y apuestas en línea
El gobierno introduce un marco regulatorio para ordenar un mercado en expansión con nuevas normativas para empresas como KTO, que buscan combinar crecimiento económico y protección al consumidor
![Nuevas regulaciones en Brasil impulsan](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3DRUKKBL5ABDJ2VWAZ37JRIMU.jpg?auth=735c192fbac644de163163ab3b6af03b7c288ffe1a9de2e870908bbc01db04fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
FIBRAs industriales, una puerta de entrada a la diversificación de inversiones en México
Las FIBRAs industriales están ganando terreno como una opción segura y rentable para los inversionistas.
![FIBRAs industriales, una puerta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WSPPEJPVZACPJ6JVQC3RKWOVU.jpg?auth=e5d50f23aef9ea9a45aebed89916e7d22ab0fc9f7c6b5bc4012eed049f9d2574&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bonos quirografarios: qué son y por que son una apuesta para la sostenibilidad
Este instrumento ha ganado terreno como alternativa de financiamiento gracias a su estabilidad a largo plazo
![Bonos quirografarios: qué son y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQ7QCNUVJFCGPM5G2AWUMVHXKY.jpg?auth=d3ac01f65a8c8daffe4f18cdfb0b344ac8c982017b7e6a1e216af0bffa34cbf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 900 pasaportes gratuitos se han expedido en Bogotá después de las modificaciones
Las reformas recientes han facilitado la entrega de pasaportes sin costo a sectores vulnerables y la gestión de 10.195 trámites en las nuevas sedes habilitadas en Bogotá
![Más de 900 pasaportes gratuitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2QBU3NUTRFCDHB632D7ZK7VTY.png?auth=8359973007b17e6445ab1c3a03f9d6644e30cc60329fb207914d6ac1b4ef93b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)