Así puede emprender su propio negocio con un automóvil y sin tener que manejar

La gran mayoría de personas que tienen automóvil en México lo utilizan muy poco. De hecho, se estima que los vehículos descansan un 95% del tiempo. Para sacar provecho de esto, hoy existen opciones que abren la posibilidad a los propietarios de obtener una ganancia adicional

Guardar
El automóvil está presente en
El automóvil está presente en muchos momentos familiares.

Pese a que el parque vehicular en México es robusto, en algunos lugares del país los propietarios de los automóviles, en particular quienes viven en la ciudad, utilizan poco su automóvil. Recurren a éste solo en momentos importantes, como cuando van a hacer compras, para salir de viaje a las afueras de las ciudades, a pueblos cercanos o a lugares como la marquesa, en el caso de quienes viven en Ciudad de México.

En todo caso, el vehículo es uno de estos elementos que son importantes para pasar tiempo en familia. Por eso, cuando la situación económica no da tregua y cada uno de los integrantes debe colaborar en los gastos del hogar, también el automóvil puede convertirse en un colaborador más en las finanzas de la casa.

Pensando en esto, la app de Uber, empresa tecnológica proveedora de movilidad como servicio, creó Fleet Partner, una figura de negocio que permite a los conductores que no disponen de vehículo acceder a uno para conducirlo. Con este servicio, muchas familias pueden contar con la oportunidad de iniciar un pequeño emprendimiento que les dé para las salidas a los restaurantes, al cine o inclusive para enfrentar algunos gastos mensuales, como lo pueden ser, el recibo del agua o la luz.

Así, recurriendo a esos automóviles que solo se usan los fines de semana, poner a disposición este servicio, se convierte en una alternativa para aliviar la billetera, sobre todo la de quienes todavía se encuentran pagando su vehículo a plazos.

Hoy Uber le da oportunidad
Hoy Uber le da oportunidad a los dueños de los vehículos de poner a producir sin tener que manejar.

¿En qué consiste esta alternativa?

Quienes necesiten adquirir ganancias adicionales deberán registrarse en la aplicación de Uber como propietarios de un vehículo y seleccionar la opción “Quiero que alguien más maneje mi auto”. En seguida, la plataforma permitirá agregar o encontrar un socio conductor para manejarlo. El porcentaje de ganancia se acuerda entre las dos partes –dueño del vehículo y socio– y a través de la app no solo se podrá acceder a la información que se reporta sobre el diario producido tras realizar una ruta, sino contar con información adicional que permite administrar y llevar control sobre el uso de uno o más automóviles de forma fácil y práctica.

En cuanto a los socios de la app, estos deberán registrarse en la app de Uber y posteriormente vincular su cuenta a la del propietario del automóvil. Acá, si bien sus ganancias dependen del monto acordado con el dueño del vehículo, estas también dependen del tiempo que dediquen a conducir, los horarios y tarifas dinámicas que varían de acuerdo al transcurso del día.

Según los expertos de Uber
Según los expertos de Uber un 95% del tiempo, los vehículos permanecen estacionados.

Al final, los recursos que se recolectan, como sucede en todos los casos, serán recibidos semanalmente a través de la cuenta de la app.

Con esta nueva forma de llevar servicios a los usuarios, la app de Uber no solo continúa llegando a más mexicanos, sino entregándoles alternativas para hacer que su vida tenga menos cargas y más momentos agradables en familia gracias a su vehículo.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

César Vallejo Interactivo en la FIL 2025: buscan asombrar al público con diálogos en tiempo real con el poeta

La Universidad César Vallejo presenta una experiencia inédita en la Feria Internacional del Libro de Lima, donde los asistentes pueden interactuar con un avatar digital del célebre poeta, desarrollado gracias a inteligencia artificial y técnicas avanzadas de deep learning

César Vallejo Interactivo en la

“El conocimiento es lo que perdura y es el mejor legado para las generaciones futuras”

Conversamos con Renzo Seminario, biólogo que acaba de publicar, en colaboración con la Universidad César Vallejo, el libro “Introducción al estudio de los lepidópteros en el Perú”

“El conocimiento es lo que

Deporte en línea: así han cambiado los hábitos de consumo en la última década

El avance del streaming, la participación en apuestas digitales y la interacción en redes han transformado radicalmente la forma en que los aficionados disfrutan y comparten el deporte

Deporte en línea: así han

Fútbol peruano: datos clave, curiosidades y desafíos de la Liga 1

El torneo combina altura, clubes históricos y una pasión que lleva a los equipos a adaptarse año tras año a retos. Un análisis profundiza en las curiosidades que distinguen a la Primera División del Perú

Fútbol peruano: datos clave, curiosidades

eCommerce Day Perú 2025: “Este año entregaremos 20.000 becas”

Del 23 al 25 de julio, Lima albergará foros y sesiones prácticas sobre el futuro del comercio digital con la mirada puesta en la inteligencia artificial. Hablamos con Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y co-Founder & Global Executive VP VTEX

eCommerce Day Perú 2025: “Este
MÁS NOTICIAS