Las tienditas dan identidad a miles de barrios y colonias en México, además son el sustento de 3 millones de familias y han tenido un importante papel en la reactivación económica. Pero ahora, también podrán contribuir con el medio ambiente.
Las y los tenderos tienen en sus manos la oportunidad de hacer labores que contribuyan a cuidar el medio ambiente, y podrán hacerlo en conjunto con los vecinos de sus colonias que busquen un Mundo Sin Residuos.
Recientemente presentó la Industria Mexicana de Coca-Cola lanzó la iniciativa Mi Tienda Sin Residuos, con la que busca transformar a los establecimientos en puntos de acopio de envases de PET.

Esta iniciativa que ayuda a mejorar el medio ambiente también busca impulsar la correcta disposición post-consumo de las botellas de plástico para promover la cultura de reciclaje, al tiempo que impulsa las ventas de pequeños negocios, pues este tipo de acciones aumentan en casi 10% la intención de compra.
Por el momento, buscan la implementación del programa en 400 tienditas, abarcando 10 estados de México que se han transformado en puntos de acopio con el respaldo de la empresa, sin embargo, el propósito es que más se unan para apoyar a reducir el problema de residuos.
Cada tienda que se suma recibe un contenedor para que los clientes depositen todas sus botellas vacías de PET, de cualquier marca, así como señalética (pancartas, posters, etc.) y una nueva imagen en sus fachadas que le permiten involucrar a sus clientes en la cultura del reciclaje.

La meta es que cerca de 2,000 kg de PET se recojan al mes, para que la Industria Mexicana de Coca-Cola posteriormente lo procese en sus plantas de reciclaje. Las entidades donde hay tiendas que son puntos de acopio se localizan en: Campeche, Ciudad de México, Colima, Culiacán, Guadalajara, Nuevo León, Oaxaca, Pachuca, Quintana Roo, Tijuana, Toluca, Torreón y Yucatán.
Para encontrar la tienda más cercana de click en este enlace.
Cabe apuntar que durante la pandemia la Industria Mexicana de Coca-Cola destinó 5,000 mdp para el mantenimiento y mejora de negocios, otorgó más de 190 mil créditos, brindó más de 500 mil equipos de protección sanitaria para trabajar de manera segura, además de procurar la capacitación de más de 180 mil mujeres tenderas para reforzar sus habilidades administrativas.
¿Por qué reciclar PET?
Aunque separar la basura contribuye al reciclaje, se puede ayudar más al llevar botellas de plástico a puntos de recolección para que empresas como la Industria Mexicana de Coca-Cola y sus ocho embotelladores, lleven a cabo su tratamiento posterior.

Y es que la Industria Mexicana de Coca-Cola es uno de los principales recicladores de PET grado alimenticio en México. A través de sus plantas de reciclaje, PetStar e IMER puede procesar más de 4,100 millones de botellas, que son equivalentes a 85 mil toneladas de PET al año, y que juntas podrían llenar 3 veces el Estadio Azteca.
Cuando los envases son lavados, separados y pasados por varios tratamientos para homogeneizar el material, se transforman para generar nuevos productos, cumpliendo así con la economía circular.
Este último término se refiere a conseguir que cada envase sea reciclado para crear nuevas botellas, sin la necesidad de traer nuevo plástico al mundo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tampa Bay se suma a los destinos turísticos con vuelo directo desde Bogotá
Una nueva ruta aérea conecta a los colombianos con una de las regiones más diversas de Florida. Avianca amplía su red y facilita el acceso a esta zona costera reconocida por su mezcla de playas, cultura e infraestructura

¿Qué dice tu perfume de ti? Cómo construir tu identidad con un aroma
Los perfumes no sólo perfuman: proyectan una versión íntima de quien las elige

Tendencias del fitness: Ésta es la nueva modalidad de gimnasio que debes conocer en la Ciudad de México
La reciente incorporación de Commando Reforma destaca por su enfoque en transformar la forma en que se percibe el ejercicio

Las llamadas fraudulentas lideran las estafas que más afectan a los colombianos
Según un informe de TransUnion, tres de cada diez víctimas lo sufren, cómo evitarlo y proteger los datos

ASUS lanza las nuevas ROG Strix SCAR 16 y 18 en CDMX: las laptops diseñadas para los gamers más exigentes
Las ROG Strix SCAR llegan a México con una apuesta clara: ofrecer potencia con su procesador Intel® Core™ Ultra 9, diseño y eficiencia para quienes hacen del gaming una actividad central
