
Lucha Villa fue una de las cantantes más importantes del regional mexicano, pero también se convirtió en una musa de muchos de sus colegas, entre ellos José Alfredo Jiménez.
Desde que Luz Elena Ruiz, mejor conocida como Lucha Villa, se convirtió en una de las intérpretes más famosas de los palenques, se convirtió en una de las cantantes que más pretendientes tenía.
Su voz, su inconfundible estilo y su belleza cautivaron a miles de personas en México, incluido José Alfredo Jiménez, con quien mantuvo una fuerte amistad que pudo haber llegado a algo más.
En los inicios de su carrera, Lucha se dedicó a cantar canciones compuestas por diferentes artistas, principalmente del Hijo del Pueblo, lo que la llevó a conocerlo en persona.
Los cantantes no sólo se habrían hecho amigos desde el principio de su relación, sino que gracias a que compartían la pasión por la música ranchera, también se convirtieron en una de las más importantes coplas de la época.
La Grandota de Camargo comenzó a compartir escenario con José Alfredo al inicio de la década de los años 60. Algunas de las canciones que interpretaron juntos fueron Si nos dejan, El siete mares, Cuando nadie te quiera, entre otros.

Debido a la química que tenían estando juntos, comenzó a correr el rumor de que mantendrían un romance en secreto, pues él estaba casado con Mary Medel, con quien tuvo cuatro hijos y en ese entonces era una de sus más grandes musas.
Sin embargo, era un secreto a voces que el también cantante en muchas ocasiones buscaba mujeres bellas para poder inspirarse en ellas para sus canciones, y teniendo a Lucha como su principal mancuerna en el canto fue una de las elegidas para ser su motivación.
Jiménez habría escrito algunos de sus más grandes éxitos para su amiga y colega, entre ellos La media vuelta. En su momento se alegó que se trataba solamente de un tema dedicado al cariño que compartían como amigos, pero los hijos de ambos intérpretes destaparon que posiblemente sí existió una relación amorosa entre ambos.

Rosa Elena Miller, hija de Lucha, reveló durante una entrevista que la canción Oí tu voz habría sido compuesta para su madre luego de una intensa conversación por teléfono que mantuvo José Alfredo con Villa.
Y es que mientras que ella se encontraba en Estados Unidos él estaba en México y mantenían constantes pláticas a distancia, pero en aquella ocasión el amor los habría obligado a reunirse nuevamente, por lo que ella tomó el primer avión para ver a su amado.
En una entrevista para Sale el Sol, José Alfredo Jr. reveló que existe una canción que su padre solía cantar y de la que poco se supo debido al recelo con la que mantenía en secreto los detalles del tema.

Amanecí en tus brazos, otro de los éxitos del Hijo del Pueblo, fue un misterio para sus hijos, pues pese a que el compositor siempre hablaba abiertamente acerca de qué lo había inspirado para hacer sus canciones, con esta no fue lo mismo.
En varias ocasiones José Alfredo Jr. le preguntó a su padre para quién había escrito Amanecí en tus brazos, o qué lo motivo a hacerla, pero el intérprete de Si nos dejan evadía el tema.
Sin embargo, llegó el día en que le dijo que había sido para “una muchacha que se casó con un amigo muy querido del medio”, lo que habría hecho creer fue para Lucha Villa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
