Alicia Villarreal lamentó la ola de feminicidios en Monterrey, su ciudad de origen

La cantante de regional mexicano se pronunció en torno al caso que ha consternado a México: Debanhi Escobar, y habló de la importancia de la comunicación en casa

Guardar

Nuevo

Alicia calificó la situación como 'lamentable' (Foto: IG @lavillarrealmx)
Alicia calificó la situación como 'lamentable' (Foto: IG @lavillarrealmx)

Ante la consternación nacional por la muerte de Debanhi Escobar, que ha sido catalogada este domingo en su investigación como feminicidio, según lo declaró el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el tema está en medio de la conversación y ha generado múltiples pronunciamientos, además de movilizaciones feministas en distintos puntos del país.

Figuras del medio artístico han lamentado lo ocurrido a la joven de 18 años que estuvo desaparecida desde el pasado 9 de abril hasta que trece días después su cuerpo fue encontrado en el pozo de agua aledaño a un hotel en la carretera Monterrey-Nuevo León, zona donde se le vio por última vez a la estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León cuando acudió con amigas a una fiesta y luego abordó un taxi.

Ante la investigación presuntamente plagada de inconsistencias y el reclamo de justicia por parte de la sociedad, personalidades de la farándula como Mónica Garza, Claudia Álvarez, Natalia Téllez, Rebecca Jones y Anel Noreña han externado su consternación en las redes sociales. E incluso un hombre, Edén Muñoz, realizó una canción en alusión al terrible caso de Debanhi.

Se realizó una protesta para exigir justicia afuera del motel Nueva Castilla, en Escobedo Foto: Reuters
Se realizó una protesta para exigir justicia afuera del motel Nueva Castilla, en Escobedo Foto: Reuters

El ex vocalista de Calibre 50 y compositor de regional mexicano escribió el tema Te voy a encontrar, para alzar la voz y acompañar a las familias que sufren el dolor de haber visto perdido a un ser querido. Por su parte, ahora Alicia Villarreal lamentó la ola de feminicidios en su tierra, Monterrey, Nuevo León, donde radica al lado de su esposo Cruz Martínez y sus hijos. Sin pronunciarse contundentemente sino advertir sobre los peligros, así lo dijo la cantante:

Me voy enterando ahí como voy avanzando, pero sí de verdad no he estado mucho en Monterrey, pero es bastante lamentable, es una de las cosas que más nos preocupan por eso estoy al pendiente de mis hijos”, contó la intérprete de Te quedó grande la yegua en un encuentro con los medios de comunicación.

Alicia destacó la importancia de una buena comunicación familiar y señaló que ella misma procura mantenerse al pendiente de las actividades de Melanie Aidée, de 26; Cruz Angelo, de 16 y Estéfano de 15 años.

Mi hija pues ya es más grande, más consciente, tiene más cuidado, pero los chicos todavía están pequeños, se les puede hacer fácil andar en la calle y llegar tarde, lo que sea” explicó la llamada “güerita consentida”.

Alicia Villarreal y su hija Melanie, a quien procreó al lado de Arturo Carmona (IG: melaniecarmona)
Alicia Villarreal y su hija Melanie, a quien procreó al lado de Arturo Carmona (IG: melaniecarmona)

Alicia consideró que un apego familiar podría reducir los riesgos de que los jóvenes sean presa de la delincuencia o blanco de una desaparición, como le ha ocurrido a miles de mujeres en el México actual.

Yo creo que a veces no conocemos a nuestros hijos. Yo que intento, de perdida una vez a la semana sentarnos en el comedor, a tener una comida, una cena, un desayuno, todos juntos. De ‘Cómo te va, cómo estás, hijo, cómo te has sentido, cómo van las tareas, o lo que sea, las fiestas’, Es importante que aunque trabajemos estar al pendiente de nuestros hijos”, destacó la cantante de Te aprovechas.

Por otra parte, este lunes 25 de abril la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH) de México exigió priorizar en la agenda nacional la crisis de feminicidios y desapariciones de mujeres tras el caso de Debanhi Escobar.

Alicia no fue más allá en su pronunciamiento, pero destacó la importancia de la comunicación en familia (Captura: @lavillarrealmx/Instagram)
Alicia no fue más allá en su pronunciamiento, pero destacó la importancia de la comunicación en familia (Captura: @lavillarrealmx/Instagram)

La violencia de género que viven niñas y mujeres en el país debe ser reconocida como una prioridad en la agenda nacional, ya que ésta genera la expresión más detestable como lo son los feminicidios y también las desapariciones”, manifestó el organismo autónomo en un posicionamiento.

La CNDH se pronunció sobre el presunto feminicidio de Debanhi, cuyo cadáver se encontró el jueves pasado en una cisterna del motel Nueva Castilla. Debanhi había desaparecido el 9 de abril tras bajar de un taxi en el que el conductor presuntamente la acosó.

La muerte de Debanhi ha levantado indignación nacional e internacional por la imagen de ella abandonada en la carretera que se viralizó y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente y este domingo lo rectificó en su investigación como feminicidio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo