
Si duda, un lugar emblemático en la Ciudad de México para la escena contracultural y rockera es el Multiforo Alicia, el pequeño local ubicado sobre la Avenida Cuauhtémoc, casi enfrente del parque Pushkin de la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Por casi tres décadas de resistencia, el local que ha fungido como escenario de conciertos, sala de exposiciones y mercadillo de venta de mercancía underground, anunció que cerrará sus puertas dentro de un año, por lo que invitó a artistas, colaboradores e invitados a agendar sus eventos en los próximos días para despedir el famoso proyecto.
“En diciembre de 2022 nos despediremos de nuestras actividades artísticas y sociales. Alicia se hará invisible y se irá de viaje”, se puede leer en el tuit compartido y el post de Facebook, que de inmediato comenzaron a generar reacciones de nostalgia y tristeza entre usuarios de redes, algunos de los cuales creyeron que se trataba de una broma por el Día de los Santos Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre en el país.

“Invitamos a todas las bandas, artistas, académicos y promotores que quieran participar a lo largo de 2022″, comentaron sobre el espacio cultural, que tiene agenda abierta para todos aquellos que quieran presentarse en el espacio por última vez, a lo largo de el año que viene.
En otro mensaje, el recinto escribió: “26 años es mucho tiempo y muchas historias; 2022, ya es hora de iniciar la despedida. Salud y gracias.”, además de una cita del escritor Jorge Luis Borges: “Gracias por la música, misteriosa forma del tiempo”.
El lugar fundado por Ignacio Pineda surgió en 1995 por la necesidad de creación de un espacio independiente de difusión de los proyectos musicales y sociales de extracción contracultural, anarquista y punk, al margen del mercado comercial. En su escenario se presentaron a través de 27 años importantes bandas del escenario nacional, y sirvió como plataforma para Las Ultrasónicas, Lost Acapulco, Los Rastrillos, Elli Noise, Pastilla y otros artistas que emergieron ante el gusto del público amante del rock en español.

Fue el 1 de diciembre de 1995 cuando se llevó a cabo el primer concierto en el recinto, en el que se presentaron los nacientes grupos Antidoping, Limbo Zamba y Vantroi. En aquella primera jornada se realizó un performance de Los invasores y Los ácidos. Junto a espacios como el Tianguis Cultural del Chopo, el Circo Volador, el bar El Vicio y los distintos Faros, el escenario constituye un escaparate importante también para manifestaciones culturales artísticas y subversivas en la Ciudad de México.
Ya hace unos meses, en medio de la pandemia se COVID-19 el representante de la sala de conciertos había dado una pista para el diario La jornada, esto declaró Ignacio Pineda respecto al abandono de las autoridades:
“La pandemia ha sido muy pesada. No entendemos por qué tanto desprecio por parte de las autoridades culturales. Jamás nos voltearon a ver. Nunca nos mandaron llamar. La mitad de los lugares independientes cerraron. Al Alicia le está llegando su tiempo. Creo que el 22 es como nuestra despedida. Vamos a pagar nuestras deudas, hacer los actos que nos gustan, trabajar con las bandas con las que iniciamos, cerrar el círculo y despedirnos”, declaró Ignacio Pineda, conocido como ‘‘Nacho Alicio’' en la escena de los grupos musicales, para el diario de circulación nacional.

Tras el anuncio, múltiples usuarios se han manifestado con anécdotas que relatan su relación con el recinto: “Tenía 14 años cuando fui a mi primer concierto en el Foro Alicia. Desde entonces, siempre regreso con gusto. Despidámoslo con la dignidad que merece. Luego imaginemos los nuevos espacios que necesitaremos en la era post-pandemia, bien lejos de Ticket Master (sic)”, escribió con melancolía un usuario de Twitter.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
