
Se cumplen 70 años desde que se emitió la primera transmisión en la señal del Canal 2, cuando la recién llegada televisión comenzaba a brillar poco a poco en los hogares mexicanos.
Desde los días de Telesistemas mexicanos, el precedente histórico de Televisa, el canal de televisión hoy nombrado Las Estrellas ha transmitido ininterrumpidamente convirtiéndose en el más longevo de Latinoamérica.
Para celebrar el evento, el productor Miguel Ángel Fox presenta 70 años brillando juntos, un especial que será una remembranza de las emisiones más emblemáticas de Televisa en todos los géneros de su programación: telenovelas, realities, series de comedia, concursos, programas de revista, eventos deportivos y coberturas noticiosas de los momentos más relevantes del acontecer nacional e internacional.

En conversación con Infobae México, el productor contó lo que el público podrá ver transmitido este sábado 13 de noviembre a las 21:00 h en la pantalla del canal dos:
“Es un especial de dos horas muy dinámico con lo que consideramos es lo más sobresaliente de los últimos 70 años de Las Estrellas. Conducido por una variedad de celebridades, desde Verónica Castro, Lucía Méndez, Galilea Montijo, López Tarso, José Ron, Araiza, Andrea Legarreta, Lorena Herrera, son 30 celebridades contando un poquito de la historia y algunos chismes y anécdotas que ellos vivieron, algunos en carne propia y otros que les contaron, de programas de entretenimiento, novelas, noticias, deportes, programas de concursos, comedia. Está muy dinámico y fue muy difícil escoger cuáles serían los contenidos que íbamos a enseñar en dos horas”, contó el también productor del programa ¿Quién es la máscara?

Miles de espejos luminosos despidiendo al Papa Juan Pablo Segundo, las maldades de Catalina Creel, las aventuras de La Familia Peluche, los logros deportivos que unieron al país, las travesuras de María Mercedes, o las desveladas con Verónica Castro en Mala noche, no, son algunas de las emblemáticas emisiones que se presentarán en el especial que contará con la narración en off de Paola Rojas.
Miguel Ángel admitió que plasmar tantas décadas en una sola emisión es un trabajo titánico y hasta ‘’injusto’', por lo que vislumbró con su equipo poder hacer un programa recurrente enfocado en todos los géneros que ha abarcado la empresa liderada desde entonces por la familia Azcárraga.

“Da para que haya un programa semanal y concentrarnos, que hubiera uno de novelas, programas de comedia, uno de musicales, otro de programas de entretenimiento. Esto da para que fuera un programa semanal permanente, es un homenaje a todas las gentes que han construido la historia del canal, el más longevo de Latinoamérica”, añadió.
Con el acervo de imágenes que serán transmitidas este sábado, Miguel Ángel busca mostrarles, quizá por primera vez. a las generaciones más jóvenes la importancia histórica del canal mexicano.

“Que los jóvenes se enteren de lo valioso que es la historia de este eje de la cultura popular de esta empresa, con una influencia muy grande en nuestro país. Que sea lo más representativo posibles“, expresó.
Sin embargo, el programa no será ‘’una egoteca“, para los presidentes del canal, por lo que no podremos ver testimonios “corporativos“, de Emilio Azcárraga Jean, ni remembranzas de sus antecesores, Milmo y Vidaurreta.
“Mucho más enfocado al entretenimiento, eso ya sería como un documento de ego de la empresa, la gente lo que quiere ver es a los artistas y lo que no se ve en la pantalla. Desde La Máscara hasta Gutierritos”.
SEGUIR LEYENDO:
.
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
